La cuenta regresiva comenzó. El Hot Sale 2025, la campaña de ventas online más importante de México y Latinoamérica, se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio. Organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), este evento reúne a cientos de marcas que ofrecerán ofertas irresistibles, cupones exclusivos y promociones bancarias para todos los gustos.
En 2024, más de 680 empresas participaron, generando ventas cercanas a los 30 mil millones de pesos, y todo apunta a que este año se romperán nuevos récords.
¿Qué es el Hot Sale y por qué marca tendencia en el eCommerce?
Más que una temporada de rebajas, el Hot Sale se ha convertido en el motor principal del comercio electrónico en México. Con una base creciente de internautas (más de 67 millones en 2024), esta campaña ha superado incluso a eventos como el Black Friday o el Cyber Monday en relevancia e impacto.
Según datos de AMVO:
- El 57% de los consumidores prefieren el Hot Sale.
- El 84% adquiere productos digitales.
- El 81% valora la comodidad y practicidad de comprar en línea.
Categorías con mayores descuentos durante el Hot Sale 2025
Si estás planeando tus compras, toma nota. Estas serán las categorías protagonistas:
- Cuidado del hogar (+67%)
- Moda (ropa, calzado y accesorios)
- Smartphones y tecnología
- Consolas y videojuegos
- Alimentos y bebidas
- Electrodomésticos pequeños (+39%)
Además, se anticipan lanzamientos exclusivos y promociones cruzadas con bancos y marcas de renombre.
Estrategias para aprovechar al máximo el Hot Sale
Desde el 21 de abril, ya puedes ingresar al sitio oficial de HOT SALE® para:
- Consultar marcas participantes
- Agregar tus productos favoritos a una lista previa
- Registrarte para recibir cupones personalizados y alertas
Tip experto: Ten tus métodos de pago listos, activa las notificaciones y compara precios desde días antes. La preparación es clave para evitar compras impulsivas y cazar verdaderas ofertas.
Perfil del consumidor digital en México: más exigente y conectado
El consumidor actual ya no solo compra por impulso: analiza, compara y exige valor agregado. Entre los principales factores que motivan la compra durante el Hot Sale se encuentran:
- Descuentos sobre precio original (84%)
- Promociones bancarias y meses sin intereses (70%)
- Entregas gratis o exprés
- Programas de lealtad y sorteos exclusivos
La mayoría prefiere envío a domicilio, aunque el modelo click & collect también gana terreno, especialmente en grandes cadenas.
Oportunidades para marcas: inclusión, experiencia móvil y personalización
Según AMVO, las empresas participantes pueden destacar si trabajan en tres frentes clave:
1. Incluir al público no bancarizado
Muchas personas aún prefieren pagar en efectivo o usar métodos alternativos. Ofrecer diversidad de pagos (OXXO Pay, transferencias, COD) es una ventaja competitiva.
2. Apostar por el marketing personalizado
El retail media y el remarketing son fundamentales. Los anuncios dentro de marketplaces influyen en 6 de cada 10 compras.
3. Optimizar experiencia móvil
Con un 69% del tráfico desde celulares, un sitio responsivo, rápido y sencillo de usar puede marcar la diferencia entre el abandono y la conversión.
¿Estás listo para el Hot Sale 2025?
El Hot Sale 2025 promete romper esquemas y consolidarse como el evento digital más importante del país. Ya sea que busques renovar tu smartphone, cambiar de outfit, adelantar compras navideñas o simplemente aprovechar una buena promo, este es el momento ideal para planear con estrategia.
No dejes que las mejores ofertas se te escapen. Prepara tu carrito, ajusta tus alertas y súmate al movimiento de consumo digital que transforma a México.
(Con información de La Verdad Noticias)