El Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la remoción de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara de la plaza San Carlos fue ilegal, toda vez que no fue aprobada por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, como se establece en el acuerdo de creación de dicho organismo.
Explicó que dicho comité, integrado por los institutos nacionales de Bellas Artes y Literatura, Antropología e Historia, diversas dependencias del gobierno capitalino, así como organizaciones de la sociedad civil, tienen la atribución de emitir dictámenes y recomendaciones sobre solicitudes de instalación, reubicación o retiro de monumentos históricos.
Sin embargo, aclaró, en este caso, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, dependencia que ostenta la presidencia del comité, no recibió de la alcaldía Cuauhtémoc ninguna petición formal para el retiro del conjunto escultórico denominado Encuentro, por lo que dicha acción está fuera de la norma y la citada dependencia dará seguimiento puntual al caso, señaló el gobierno de la ciudad.
En tanto, vecinos de la colonia Tabacalera expresaron su desconcierto ante la remoción de la escultura de la plaza, al tiempo que denunciaron el abandono en que se encuentra el lugar.
El retiro dejó al descubierto la falta de mantenimiento y seguridad en el sitio. El parque está lleno de basura, en las noches hay prostitución y a nadie le importa; sólo vinieron a quitar las estatuas, acusó Elizabeth Barrera, vecina del lugar.
En un recorrido por la zona se pudo observar a personal del gobierno retirando a personas en situación de calle, incluida una mujer que dormía en una jardinera. Hasta se nos hace raro que ahora vengan, comentó la hija de la entrevistada.
AdChoices
PUBLICIDAD
Gonzalo Suárez, escritor y aficionado a la historia, quien también reside en la colonia, recalcó que el retiro de la escultura ocurrió mientras persisten problemas urgentes en la zona. El jardín se nos llena de prostitución en la noche, principalmente masculina. ¿Hacen algo? No. Tenemos edificios abandonados en riesgo de caer, expuso.
Sin embargo, reconoció que el lugar tiene una fuerte carga simbólica, ya que ahí se reunieron ambos revolucionarios durante su exilio en México. Vivían a media cuadra del lugar. Para algunos era importante tenerlos porque este es realmente el punto donde germina la revolución cubana, explicó.
A unas cuadras del parque, sobre la calle José de Emparán, entre avenida de La República y la calle Tomás Alva Edison, se encuentra el edificio donde ambos –Fidel Castro y el Che Guevara– tuvieron su primer encuentro. La propiedad permanece clausurada, con sellos del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), y presenta signos visibles de deterioro.