Fue inaugurada por el gobernador, Mauricio Kuri la Academia Espacial del estado para acercar a los jóvenes de la industria aeroespacial y fortalecer sus competencias en ciencia y tecnología.
Esta academia está ubicada en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) en donde se realizará el arranque del primer campamento local del 11 al 15 de agosto con 60 estudiantes de educación media superior de Querétaro, Corregidora, El Marqués, y Ezequiel Montes.
Kuri González resaltó que la entidad es uno de los principales polos aeroespaciales de América Latina, con más de 80 empresas del sector y centros de investigación especializados.
Destacó que el programa cuenta con el respaldo de la Embajada de Estados Unidos y Tecnolochicas de Fundación Televisiva.
“Estados Unidos no solamente es nuestro vecino, es nuestro aliado, es nuestro socio comercial, y tenemos que trabajar en conjunto, porque tenemos problemas en conjunto, y lo que pasa aquí les pega allá, lo que pasa allá nos pega acá, por eso necesitamos que nos vaya bien a todos, y eso tiene que ser en conjunto, con una misma mira (…) no hay viento favorable para barco sin rumbo, y México, y Estados Unidos, y Canadá, debemos de tener el mismo rumbo, que es que nos vaya bien a los tres, como un bloque comercial”, indicó.
Ante la comunidad estudiantil, el mandatario detalló que en este campamento aprenderán sobre satélites, cohetes, exploración espacial, ciencia y tecnología.
Además, el gobernador también abanderó a 212 estudiantes que fueron seleccionados para beneficiarse con el Programa Contigo Beca Embajadores Bicentenario 2025 que acudirán a cinco universidades y centros de investigación en Estados Unidos en áreas com ciencia, tecnología, ingeniería, salud, sustentabilidad, liderazgo e innovación y otras ramas fundamentales para su capacitación.
“Lo que tenemos que hacer desde la parte de gobierno, es buscar la forma que haya la misma oportunidad para todas y para todos, que cualquier persona tenga la misma oportunidad que mi hijo, que tu hijo, que todos tengan las mismas oportunidades para poder ser lo mejor donde quieran y puedan ser y puedan crecer, y es lo que queremos hacer en Querétaro, este tipo de becas que hacemos, las becas embajadores que van y se abren al mundo y conocen cosas nuevas y gente nueva, y lo más importante que te das cuenta, es que tienes la misma capacidad que cualquier persona del mundo, para hacer lo que quiera hacer”, dijo.
En su mensaje, el ministro Consejero para la Diplomacia Pública de la Embajada de Estados Unidos de América en México, Silvio González, destacó que con este nicho de talento en Querétaro están demostrando que sí hay una ruta.
Mientras que, la presidenta de Fundación Televisa, Alicia Lebrija Hirschfeld, detalló que de los mil participantes que lograron completar todos los cursos en línea, solamente fueron seleccionados 240 a nivel nacional los que participarán en los campamentos; de los cuales únicamente 32 se irán a la NASA.
“Y por eso la Embajada de Estados Unidos y Fundación Televisa unen esfuerzos en este caso con el Estado de Querétaro para que muchos de ustedes sueñen (…) Hoy su generación tiene la oportunidad que ninguna otra generación ha tenido. La inteligencia artificial es no solo algo que todos debemos aprender, saber, usar. Creo que es una disrupción generacional y se va a dar en los siguientes meses y años”, precisó.