Son 30 comunidades las que continúan incomunicadas en los municipios de Arroyo Seco, Pinal de Amoles, Cadereyta de Montes, Tolimán y San Joaquín, siendo éste el municipio con mayor número de localidades, informó Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, quien refirió que la comunidad con mayor afectación es Arroyo del Real, en Jalpan de Serra.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador agregó que, al corte del 12 de octubre, quedan 22 comunidades que no cuentan con energía, 9 de ellas en Pinal de Amoles y 13 en San Joaquín; así como 27 localidades sin agua potable, 13 en San Joaquín y 6 en Pinal de Amoles.
Detalló que hasta el 11 de octubre se tenía 108 comunidades incomunicadas, 4 en Arroyo Seco, 57 en Pinal de Amoles, 6 en Jalpan de Serra, 8 en Peñamiller, 3 en Cadereyta de Montes, 26 en San Joaquín y 4 en Tolimán, mientras que al corte de este domingo quedan sólo 30 en las que habitan 3 mil 633 personas.
“Al principio de la contingencia teníamos 108 comunidades incomunicadas, al día de ayer, después de nuestro último zoom bajamos, teníamos 32 incomunicadas, ahorita tenemos 30 comunidades incomunicadas, la gran mayoría por la crecida del río”, indicó.
Respecto a la comunidad de Santa María de Cocos, en Arroyo Seco, el gobernador dijo que la crecida del río no ha permitido pasar, por lo que se han hecho puentes aéreos; mientras que en Tolimán se cayeron dos puentes vehiculares, uno en El Chilar, que tiene acceso alterno, y otro en Derramadero, que ya se está reparando.
Sobre la comunidad de Arroyo del Real, en Jalpan de Serra, indicó que se encuentra pegada al río, por lo que en coordinación con el municipio de Jalpan de Serra se buscará el cambio de dicha comunidad, debido a que cada lluvia enfrentan problemas.
En cuanto a las carreteras federales 120 y 69 que se vieron afectadas, agradeció el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para atender los tres puntos donde se registraron socavones y subrayó que la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) trabajará en coordinación con el gobierno federal.
“Tenemos 340 kilómetros de caminos municipales que tienen afectación, es aproximadamente el 15% de las carreteras que tenemos en la zona serrana. De la carretera estatal no tenemos ningún tramo cerrado, todo está bien, las carreteras municipales son donde tenemos los problemas y tres puentes peatonales, dos en Jalpan y uno en Peñamiller que son los que tenemos que arreglar pasando la contingencia”, precisó.
Mauricio Kuri agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum el respaldo que ha brindado al estado desde el primer día de la contingencia e insistió en que cuando llegó el apoyo de la federación el estado pasó de 108 a 30 comunidades incomunicadas.
“Quisiera, de corazón, agradecerle infinitamente que desde el primer momento de la contingencia ha estado muy al pendiente de nosotros, me llamó, hemos estado en los zoom’s y gracias a eso hemos podido darle una gran avanzada a las necesidades de la gente”, subrayó.