Inicia aranceles a latas de aluminio, ¿subirá el precio de la cerveza en México?

Según el Departamento de Comercio, el Gobierno de Estados Unidos impondrá un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para cerveza. Esta medida, que hasta el momento no ha sido anunciada de manera oficial, entraría en vigor a partir de las 12:01 horas de este viernes 4 de abril de 2025 y aplicará tanto a las latas de aluminio vacías como a las latas llenas importadas

México figura entre los principales exportadores de latas de aluminio a EE.UU., con un volumen equivalente a 169 millones de dólares en 2023, según datos del Observatory of Economic Complexity. El temor ahora es que el encarecimiento de este material repercuta en el precio final de productos como la cerveza, muy consumidos en territorio mexicano.

¿Por qué se impusieron estos nuevos aranceles?

El Departamento de Comercio estadounidense dio a conocer el pasado 2 de abril, que  actualizó recientemente las medidas arancelarias a productos de acero y aluminio, bajo el marco de la Proclamación 10895, una orden firmada por el presidente Donald Trump que permite aplicar tarifas a productos derivados sin pasar por el Congreso.

Esta medida impactaría directamente en productos fabricados a partir de aluminio como cables, utensilios, partes automotrices, y especialmente latas vacías de menos de 20 litros y cerveza ya envasada, ambas consideradas derivados. Esto representa un cambio importante respecto a los aranceles anteriores, que se aplicaban únicamente al aluminio en bruto.

México, entre los más golpeados

Según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), los países más impactados por esta nueva tarifa a las latas de aluminio serán México, Canadá, Alemania, China y Francia.

En 2023, Estados Unidos importó latas de aluminio por un valor de 411 millones de dólares, lo que lo posicionó como el quinto mayor importador global de este producto. Los principales exportadores de latas de aluminio a Estados Unidos fueron: México, Canadá, Alemania, China y Francia.

En el caso mexicano, el panorama es especialmente sensible si se toma en cuenta que el país ocupa el cuarto lugar mundial en consumo de cerveza, con un promedio de 68 litros anuales por persona, según datos del INEGI.

¿Subirá el precio de la cerveza?

Aunque aún no hay cifras oficiales de aumento, expertos del sector cervecero y analistas económicos no descartan que los costos de producción se encarezcan, especialmente si se importa cerveza o latas desde Estados Unidos. Esto podría traducirse en un posible incremento en el precio de la cerveza nacional o extranjera, dependiendo de la cadena de suministro de cada marca.

Las cervezas de malta, clasificadas bajo el código arancelario 2203.00.00, y las latas vacías (código 7612.90.10) son precisamente las más vulnerables. Si bien muchas marcas mexicanas producen localmente, varias también dependen de componentes o envases importados.

Los nuevos aranceles de Trump

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, Trump ha retomado con fuerza su política de “Estados Unidos primero”, con el objetivo de reducir los déficits comerciales y fortalecer la producción nacional. El mandatario incluso denominó al miércoles 2 de abril como el “Día de la liberación económica” de Estados Unidos, al anunciar los aranceles aplicables en todo el mundo.

(Con información de La Verdad Noticias)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *