Se instaló el Comité de Mérida Ciudad del Aprendizaje de la Unesco que, de acuerdo con la presidenta municipal, permitirá a la capital del Estado de Yucatán avanzar en su compromiso de ofrecer oportunidades de enseñanza y crecimiento a todos sus habitantes.
La presidenta municipal Cecilia Patron Laviada consideró que con esta estrategia se fortalecen las acciones y políticas públicas encaminadas al objetivo de impulsar el conocimiento y la educación como motores de desarrollo y de justicia social en Mérida.
Y agregó que “formar parte de la Red Global de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco no es solo un reconocimiento a los esfuerzos que hemos realizado como sociedad para promover la educación, la innovación y la inclusión.
“Es, sobre todo, un compromiso para seguir construyendo una Mérida que aprende, que enseña, que comparte y que crece en comunidad”, expresó.
Acompañada de Luis González Arenal y Adrián Hernández Coyotl, coordinador ejecutivo y coordinador técnico de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, respectivamente, Patrón Laviada expuso que de este modo Mérida se integra así a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje.
Actualmente reúne a 356 ciudades en todo el mundo, y se convierte en la ciudad con la mayor cantidad de espacios con oferta educativa no formal por cada 100 mil habitantes en México.
“Esto significa impulsar políticas, programas y acciones que atiendan a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, sin dejar a nadie atrás, aquí todas y todos crecemos parejo”, aseveró.
Asimismo, en su mensaje informó que la ciudad cuenta con 60 centros educativos distribuidos estratégicamente, que ofrecen una variedad de programas y actividades sin costo que abarcan desde academias de inglés hasta talleres de identidad maya.
Estos centros integran programas de cinco direcciones municipales: la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, la Dirección de Prosperidad y Bienestar, la Dirección de Identidad y Cultura, la Dirección de Bienestar Humano y el DIF Mérida.
Y para celebrar este logro, el Ayuntamiento de Mérida organiza el Festival del Aprendizaje, que se llevará a cabo el 15 de agosto en el Centro Aprende Sara Mena y Parque Cristo Rey. El festival ofrecerá más de 60 actividades sin costo, incluyendo clases de jarana, fútbol, show familiar y dinámicas de aprendizaje.