Israel y EU defienden ante Consejo de Seguridad de la ONU plan para ocupar Gaza

Madrid. Israel y Estados Unidos han defendido al unísono el nuevo plan ordenado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para ocupar la franja de Gaza en una tensa reunión con el resto de países miembros del Consejo de Seguridad, que han exigido junto a expertos de la ONU la suspensión inmediata de estos planes ante la nueva catástrofe humanitaria que podrían representar.

La orden de Netanyahu comporta la ocupación de la ciudad de Gaza y los campamentos de la costa central del país en lo que supondría una nueva expulsión forzada de más de un millón de palestinos, presumiblemente hacia el sur del país. El jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, acabó aceptando a regañadientes la operación a pesar del coste que puede suponer para las fuerzas israelíes y el peligro que representa para los rehenes en manos de las milicias palestinas, según informaron los medios israelíes.

Desde el anuncio de la operación la madrugada del viernes, numerosos países y organizaciones han pedido a Israel que no siga adelante, una solicitud que han repetido durante la reunión. El secretario general adjunto para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav Jenca, abrió el turno de palabra para avisar que este plan va a desencadenar “otra calamidad en Gaza, con repercusiones en toda la región y causando más desplazamientos forzados, asesinatos y destrucción”.

El representante de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Ramesh Rajasingham, avisó que la operación ocurre en un momento extremadamente crítico por la inanición de la población de la Franja, físicamente incapaz de un nuevo desplazamiento masivo. “Las pocas líneas de vida que quedan se están derrumbando bajo el peso de las hostilidades sostenidas, el desplazamiento forzado y la insuficiencia de ayuda vital. Ya no se trata de una crisis de hambre inminente: es inanición”, ha avisado.

Uno de los discursos más contundentes fue el pronunciado por el representante adjunto de Rusia, Dmitri Polianski, quien denunció tanto la tardanza de esta reunión como un engaño de Israel al recordar que su ministro de Exteriores, Gideon Saar, “se dirigió a este Consejo el 5 de agosto y derramó lágrimas de cocodrilo, en esta misma cámara por la suerte de los rehenes israelíes” cuando “ya sabía que el gabinete israelí iba a tomar esta decisión”.

Después de que el representante israelí, Danny Danon, insistiera en redes sociales en que Israel no detendrá sus operaciones “hasta que todos los rehenes regresen a casa” y declarara que la sesión de este domingo “no es más urgente que la obligación moral de repatriar a quienes fueron secuestrados hace 22 meses, la representante de EU, Dorothy Shea, ha declarado su respaldo total a Israel y dudado una vez más del papel de algunos integrantes del consejo, empeñados en beneficiar a Hamas.

“La reunión de hoy es un ejemplo del papel contraproducente que han desempeñado demasiados gobiernos en este Consejo y en todo el sistema de Naciones Unidas sobre esta cuestión. En lugar de presionar a Hamas, los miembros de este órgano han alentado y recompensado activamente su intransigencia, prolongando la guerra difundiendo mentiras y cediendo victorias propagandísticas a los terroristas”, ha indicado.

El embajador de Israel ante la ONU, Brett Jonathan Miller, también rechazó las críticas a los planes del gobierno israelí. “Esto no es una conquista. Israel no tiene planes ni deseos de ocupar Gaza permanentemente. Esto es la liberación de un régimen terrorista brutal”, ha manifestado.

También hubo turno de palabra para el veterano representante palestino Riad Mansur, en su habitual calidad de observador, quien denunció “los planes ilegales e inmorales” de Israel, que “requieren “la movilización de todos los instrumentos disponibles para detenerlos”.

“Su objetivo es la destrucción del pueblo palestino mediante traslados forzosos y masacres para facilitar la anexión de su territorio”, ha denunciado Mansur, sin explicarse “cómo es posible que Israel siga sentado en esta mesa” del Consejo de Seguridad.

Cabe recordar que, horas antes, los miembros europeos del Consejo de Seguridad, entre ellos Francia y Reino Unido como miembros permanentes, también condenaron al unísono la nueva operación israelí en la franja de Gaza en una declaración previa a la reunión.

“Condenamos la decisión del Gobierno de Israel de ampliar aún más sus operaciones militares en Gaza”, han manifestado en una declaración conjunta los representantes de Reino Unido, Dinamarca, Francia, Grecia y Eslovenia, contra un plan que “podría violar el derecho internacional humanitario.

“Instamos a Israel a revocar urgentemente esta decisión y a no implementarla y reiteramos que cualquier intento de anexión o de ampliación de asentamientos viola el derecho Internacional”, han añadido antes de pedir a Israel que sea la Autoridad Palestina -a la que Mansur representa, y en contra de las intenciones del Gobierno israelí, que apuesta por una autoridad civil independiente- quien desempeñe un “papel central” en el futuro político de Gaza.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *