MÉRIDA.- Más de mil personas en situación de vulnerabilidad con problemas de audición podrán volver a escuchar, al convertirse en beneficiarias de la Jornada Nacional de Entrega de Aparatos Auditivos.
Municipios beneficiados
El gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, constató la entrega de auxiliares auditivos a 230 yucatecas y yucatecos de municipios como:
Mérida, Kanasín, Tixpéhual, Conkal, Tixkokob, Timucuy, Acanceh, Seyé, Ucú, Hunucmá, Samahil, Cuzamá y Dzidzantún, que se suman a las 830 personas beneficiadas previamente en las sedes de Valladolid, Izamal y Ticul.
“Cada aparato auditivo que hoy entregamos no sólo es un dispositivo médico: es una llave que les permitirá disfrutar de su entorno y escuchar con felicidad a sus familias”, afirmó Díaz Mena.
El gobernador explicó que cada beneficiaria y beneficiario pasará por un examen para personalizar su aparato auditivo y garantizar que cumpla con sus requerimientos.
Esta acción forma parte de una política social orientada a atender las causas de la desigualdad con apoyos reales, permanentes y transparentes.
“La pérdida auditiva no debe ser motivo de exclusión; con este programa demostramos que es posible reducir desigualdades con acciones concretas”, destacó.
Destinan 40 millones de pesos
Díaz Mena detalló que se han destinado más de 40 millones de pesos a este tipo de apoyos.
Finalmente, el gobernador indicó que programas como este complementan los esfuerzos en salud, educación y desarrollo comunitario que se impulsan en todo el estado.
Los aparatos auditivos, provenientes de Dinamarca y con un valor de más de 22 mil pesos cada uno, transformarán la vida de las y los beneficiarios al mejorar significativamente su capacidad de comunicación y su bienestar social.
En su intervención, el director del Área para Asuntos Sociales de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal, Francisco Caballero García, destacó la suma de esfuerzos entre el gobierno de Yucatán y los ayuntamientos para hacer posible que estos apoyos lleguen a más personas que los necesitan.
“Estos aparatos representan una nueva oportunidad”: DIF Yucatán
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, expresó su emoción al ver cómo estos aparatos representan una nueva oportunidad para quienes han vivido con problemas de audición.
Señaló que gracias a estas jornadas hoy pueden escuchar mejor, comunicarse con más facilidad y disfrutar plenamente su vida.
Finalmente, el director del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio Alonzo, informó que los aparatos de esta jornada nacional están avalados por el Instituto Nacional de Rehabilitación, lo que garantiza a las y los beneficiarios un apoyo de calidad y funcionalidad comprobada.
Asistentes al evento
En el evento estuvieron la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; la beneficiaria de Kanasín, Ana Rosa Calvo.
También la subdirectora de Audiología del Instituto Nacional de Rehabilitación, Annel Gómez Coello; el beneficiario de Mérida, Pablo José Martín Pereira; y el beneficiario de Cuzamá, Carlos Enrique Moreno Salas.








