La nueva educación

SABÍAS QUE? por Carlos Salomón

Estamos viviendo en un mundo nuevo, donde hay oportunidades increíbles, pero también riesgos aterradores.

La nueva revolución tecnológica nos pone en esta disyuntiva y es en el terreno educativo donde estas dos opciones de la vida se nos presentan.

En la actualidad, la mayoría de los sistemas educativos están pensados para que los estudiantes aprueben sus exámenes, pero, ¿es ese el objetivo correcto?

No cabe duda que los exámenes tienen su lugar y su razón de ser, aprobarlos implica compromiso y disciplina, pero el verdadero objetivo de la educación debería ser preparar a los estudiantes para la vida, para conseguir el trabajo que deseen, que puedan vivir bien, sean personas felices y bien adaptadas.

Si se reconoce esto, entonces, teniendo en cuenta que todo el mundo es diferente, el actual sistema educativo y su enfoque, que se basa en un mismo patrón, está equivocado.

Tenemos que aprovechar la tecnología para que los alumnos aprendan a diferentes velocidades, absorban los conocimientos que más se adapten a sus intereses y capacidades individuales y, sobre todo, a pensar en forma creativa en un mundo que cambia a toda velocidad.

En tiempos de inteligencia artificial buscar un tutor en esta fase de aprendizaje, será casi tener un docente de verdad que el estudiante puede tener a su disposición con todo el conocimiento de la humanidad.

La tecnología ofrece una oportunidad única de cambiar las cosas y sin duda el cambio puede ser muy radical en el proceso de educación de los jóvenes. Los países que aprovechen plenamente las nuevas tecnologías y en particular la inteligencia artificial se pondrán a la vanguardia, no temamos al cambio, es tiempo de pensar, sobre todo, hacia adelante.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *