El gobernador Mauricio Kuri González regresó a la zona serrana a cumplir con la entrega de apoyos por contingencias a campesinos queretanos, además de equipamiento para el autoempleo a 28 proyectos productivos de mujeres y un hombre con discapacidad; en su gira, el mandatario afirmó que “la sierra está de pie”.
Durante un evento en Peñamiller, Kuri González encabezó la entrega de recursos económicos a agricultores de granos básicos, quienes recibieron una tarjeta con 5 mil 600 pesos como parte del programa Apoyos por contingencia a productores del campo.
En total se beneficiará a tres mil 128 productores de temporal que sufrieron afectaciones en alrededor de tres mil hectáreas destinadas a la siembra de maíz, frijol y hortalizas.
El gobernador externó que dicho apoyo tiene como objetivo impulsar la reactivación económica de pequeños productores de la región serrana y semidesierto, esto luego de los daños ocasionados por las contingencias climatológicas registradas en octubre.
“Este apoyo de 5 mil 600 pesos por productor créanme que es porque quitamos, ahora sí que jalamos la cobija de un lado para poder apoyar acá, pero la mejor inversión es ayudar a las personas cuando estaban literalmente devastadas sus parcelas, entonces, de corazón, siéntanse muy acompañados, lo que necesiten aquí está mi gobierno y siempre estaré con ustedes de frente, diciendo la verdad, y siempre ayudando con todo el corazón, y con todas las ganas del mundo”, mencionó.
En el evento, con lo que dio arranque su gira de trabajo por la Sierra Gorda, Kuri González subrayó que el campo queretano no está solo y afirmó que su gobierno está empeñado en hacer que quienes labran la tierra sigan produciendo para que el sector “continúe más vivo y fuerte que nunca”.
“Ustedes pueden pensar que a lo mejor no voy a estar en todas las buenas con ustedes, el estado es muy grande, son 11 mil kilómetros cuadrados, hay muchísimos, hay 18 municipios y muchísimas comunidades, a lo mejor no estaré en todas las buenas, pero en todas las malas cuenten conmigo, ahí voy a estar junto a ustedes, pegado a ustedes”, puntualizó.
Además, el gobernador destacó que la Sierra Gorda es una prioridad para la actual administración estatal y reconoció que uno de los principales desafíos es el crecimiento poblacional y los recortes presupuestales por parte de la federación.
Kuri González reiteró que su gobierno estará cerca de los habitantes de la sierra ante momentos complicados y garantizó su apoyo ante los retos económicos o contingencias naturales, aun cuando la problemática no sea de competencia estatal, como ocurrió con el mantenimiento de la carretera federal 120, que comunica con el municipio de Jalpan de Serra.
“Me queda muy claro que la Sierra es nuestra prioridad, como bien comentaba Pao, la Sierra sigue de pie, la Sierra no hay forma que la dejemos sola y vamos a estar muy atentos porque lo único que hemos querido hacer durante estos cuatro años que llevo en el gobierno es dejar un mejor Querétaro que el que me encontré”, sostuvo.
Gobernador entrega equipamiento para el autoempleo a 28 proyectos
Más tarde, el gobernador Mauricio Kuri entregó equipamiento para el autoempleo de hasta 50 mil pesos a 28 proyectos de la Sierra Gorda, con los que se benefició a 45 mujeres y un hombre con discapacidad, esto durante una gira de trabajo por la Sierra queretana.
Asimismo, clausuró los talleres para el Fortalecimiento de la autonomía de las mujeres y sostuvo un diálogo con las personas beneficiarias a quienes exhortó a seguir adelante con el emprendimiento que iniciaron, a no ponerse límites, y aspirar “siempre a lo grande”.
“No le tengan miedo a la competencia, ténganle miedo a la incompetencia y trabajen todos los días con esas ganas de salir adelante que es contagiosa porque por Querétaro vale la pena que las mujeres se rifen como están rifando. Todas las grandes empresas que estamos viendo en todo el mundo no dijeron ‘voy a tener tres, cuatro, cinco tiendas’ no, pensaron en grande. No sean tacañas con sus ambiciones, son unas fregonas, de verdad se los digo, dense cuenta del paso que están dando ahorita: perdieron el miedo”, puntualizó.
Durante el evento llevado a cabo en el teatro del pueblo de Jalpan de Serra, Sonia Rocha Acosta, secretaria de las mujeres, dio a conocer que en el último año se ha capacitado a más de 30 mil mujeres en talleres de emprendimiento e impulso a la autonomía en el estado.
Agregó que, tan sólo en los últimos dos meses, la secretaría que encabeza, en coordinación con el ICATEQ, impartió 162 sesiones de formación para el autoempleo, el emprendimiento y el fomento a la autonomía económica, a través de 70 talleres, espacios diseñados específicamente para el intercambio y el apoyo.
Rocha Acosta mencionó que se capacitaron 300 mujeres de la Sierra Gorda queretana en temas como mercadotecnia digital, mecánica automotriz, panadería, estética y cosmetología, corte y confección, primeros auxilios y gestión de pequeños negocios, entre otros.








