El servicio de lavanderías públicas gratuitas en la Ciudad de México (CDMX) es un proyecto prometido por la actual jefa de gobierno, Clara Brugada.
La construcción de estos establecimientos para dar servicio a habitantes de la capital del país, es algo que se espera durante este periodo de gobierno.
Fue a inicios de este mes, marzo del 2025, cuando Clara Brugada adelantó que su administración tiene contemplada la construcción de lavanderías públicas gratuitas.
Además de estas unidades de servicio, también informó que habrá otras como:
- Casas para adultos mayores
- Espacios de rehabilitación para personas con discapacidad
- Centros de cuidado y desarrollo infantil
- Comedores para recoger alimentoTodo lo anterior, formará parte del Sistema Público de Cuidados, cuyo objetivo será apoyar principalmente a las mujeres.
¿Cuándo y dónde?
Cabe destacar que no es la primera vez que Brugada habla de este proyecto; en octubre del 2024, dio a conocer sus intenciones de construir las lavanderías públicas gratuitas.
En aquella ocasión dijo que serían 200 lavanderías y 200 comedores comunitarios, que darían servicio a los habitantes de la CDMX.
Vamos a construir unidades de servicio para la vida cotidiana, a eso nos referimos cuando decimos socializar estas tareas, por lo tanto, en los espacios públicos serán construidas lavanderías, comedores comunitarios, espacios de apoyo para las tareas de las infancias, ludotecas, así como servicios de relajación”, dijo.
No obstante, pese al adelanto, no ha revelado la fecha exacta en la que comenzarán los trabajos para crear el Sistema Público de Cuidados y tampoco los puntos exactos en donde estarán ubicadas.
Por ahora, solo se sabe que el proyecto arrancará este 2025 y se mantendrá durante los seis años de gobierno en las 16 alcaldías.