Lidera Querétaro estados con menor número de “atrocidades”

El estado de Querétaro se ubica en el primer lugar, junto a Baja California Sur, en el “Top 5” de estados con menor uso de violencia extrema, conforme al reporte “Galería del Horror, Atrocidades y Eventos de Alto Impacto, Enero- Junio 2024” de la organización Causa en Común.

Definiendo “atrocidad” como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo, la muerte de un alto número de individuos, de personas vulnerables o de interés político, así como para provocar terror, en este listado Querétaro sólo aparece con 4 eventos de este tipo, seguido por Baja California con igual número de casos, Yucatán con 8, Ciudad de México con 9 y Campeche con 10,  según los reportes de 1 mil 850 notas periodísticas estudiadas.

Los eventos que se reportan de Querétaro corresponden a las categorías de “masacre”, que lo define como el asesinato de tres o más personas, con 1 evento; “tortura”, en el entendido de un asesinato por el cual se inflige intencionadamente a una persona dolor y sufrimiento extremo, igualmente con 1 evento.

Otras de las categorías donde aparece mencionado el Estado son: “asesinato de mujeres con crueldad extrema”, que se refiere a la mujer que le hayan infringido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia, con 1 evento, y “jornadas de violencia en entidades”, refiriéndose a situaciones que generan un alto impacto en la comunidad, con 1 evento también.

Referentes a los estados con mayor cantidad de “atrocidades”, Guanajuato es el que lidera la lista al registrar 203 actos de este tipo, seguido por Jalisco con 180, mientras Guerrero lo hace con 163; Baja California, con 152, y Tabasco, con 126.

Sin embargo, el estado de Morelos queda muy cerca del “Top 5” al contabilizar 125 sucesos de alto impacto, seguido por Estado de México y Michoacán, donde se contabilizaron 116 atrocidades cada uno.

El reporte incluye la revisión de noticias, sin embargo, contabiliza de forma diferente cada una de ellas, ya que hay eventos en los que confluyen diversas características que forman parte de la definición de “atrocidad”, por lo que de las 1 mil 850 notas periodísticas analizadas se encontraron 2 mil 185 atrocidades cometidas en la República Mexicana y 4 mil 959 víctimas, sin contabilizar las referentes a 119 notas que no especifican la cantidad de éstas.

La organización Causa en Común es resultado del trabajo en conjunto de “Ciudadanos por una causa en común AC” y “Horizonte y Oportunidad AC”, que se articulan en la defensa de los derechos y libertades, las víctimas y la democracia, con énfasis en aquellas instituciones responsables de la seguridad.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *