Llega a Querétaro el gusano barrenador: se detectó un caso

El primer caso de gusano barrenador en el ganado en el estado fue detectado este jueves en el municipio de Ezequiel Montes, la principal región productora de ganado bovino en Querétaro.

En coordinación con el Gobierno del Estado de Querétaro y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (CEFPPEQ), se delimitó un área de atención con un radio de 40 kilómetros alrededor del foco, donde se realiza rastreo epidemiológico, inspección de animales y curación de heridas.

De acuerdo con las autoridades sanitarias y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) del estado, se trata de un ejemplar de ganado bovino proveniente del sur-sureste del país, que llegó en un embarque de 67 animales.

Debido a ello, se activó el Plan de Atención para la Incursión del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Zonas Libres de México.

En un comunicado oficial, la Sedea informó que las acciones de atención, control, monitoreo y prevención son coordinadas por la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), la SEDEA y las autoridades municipales.

“Estas medidas tienen como objetivo mantener la condición de zona libre del GBG en Querétaro, así como preservar la sanidad animal y la productividad ganadera del estado. La SEDEA mantiene comunicación permanente con los productores para reforzar las acciones de vigilancia y las buenas prácticas pecuarias”, señala.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *