Después de más de cinco meses del inicio de obras del Tren México–Querétaro, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) del estado, José Pío X Salgado Tovar, confirmó que la administración estatal recibió la información del proyecto que ejecuta la federación a través de ingenieros militares. Señaló que esta será analizada en conjunto con las autoridades municipales y la Comisión Estatal de Infraestructura.
“La agencia reguladora del proyecto del ferrocarril nos envió el día de ayer, nos da una información para revisar en conjunto con los municipios, el estado, la Comisión Estatal de Infraestructura, algunos proyectos del tema vial, entonces vamos a revisarlo, está complicado pero vamos a trabajar con ellos”, explicó el titular de la SDUOP.
Salgado Tovar mencionó que la participación del estado consistirá en aportar observaciones y colaborar en aspectos logísticos, especialmente por la cercanía del trazo ferroviario con el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ).
“Se trata precisamente de colaborar con ellos, darle nuestro punto de vista, ver la parte de logística y es lo que tendríamos que trabajar”, precisó.
El secretario indicó que vía correo electrónico recibieron los documentos oficiales y que, tras su análisis, emitirán un posicionamiento. Ya tenemos parte de la información que es lo que nos acaban de enviar, vamos a revisarla (…) y vamos a dar nuestro punto de vista”, dijo.
Las obras del Tren México–Querétaro comenzaron el 28 de abril de 2025, y se contempla la construcción de una doble vía de 226 kilómetros, siete estaciones, seis túneles y varios viaductos. La estación principal de Querétaro se ubicará en la zona de Los Héroes, en el municipio de El Marqués, con una proyección de concluir en octubre de 2027.
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, había señalado recientemente que el municipio no contaba con el proyecto ejecutivo, y que la falta de información dificultaba la planeación de obras complementarias en movilidad, especialmente en zonas como La Piedad y Los Héroes. También estimó que resolver los problemas viales en el área podría requerir inversiones superiores a mil millones de pesos.