Macías pide más penas contra los “borrachazos”: plantea tipificar “homicidio vial”

Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, anunció que presentará una reforma al Código Penal de la entidad para incluir un nuevo delito, el de homicidio vial, luego del accidente que el jueves pasado en Bernardo Quintana dejó una persona fallecida.

El hecho ocurrió el jueves por la mañana en Los Arcos, cuando Paola Alejandra “N”, quien ya fue vinculada a proceso por el delito de homicidio culposo, chocó contra el conductor de un vehículo en el que viajaban dos personas, dejando un saldo de una persona fallecida y otra más lesionada de gravedad.

Macías expuso que se analizará si la reforma se presenta desde el Ayuntamiento o la presentan al Ejecutivo para que sean estos quienes ingresen la iniciativa al Congreso local; señaló que el espíritu de la reforma es sancionar a quienes conducen bajo insumos de sustancias tóxicas como el alcohol, bajo la conciencia del riesgo que implica.

“Si bien no pudiera tener la intención de matar a alguien, pero ya sabe en sí misma que manejar borracho o borracha se convierte en un arma que puede matar a alguien, entonces bajo este espíritu de esta reforma es como se elevaría la sanción de esta naturaleza, no nada más como un homicidio culposo, que es cuando pierde la vida una persona a través de un hecho fortuito, pero al final del día también derivó de una imprudencia de quien originó el hecho”.

“Felifer” agregó que “aquí lo estamos elevando a que una persona que conduce en estado si bien no pudiera tener la intención de matar a alguien el hecho de que maneje ebrio debe hacer conciencia de que puede matar a alguien, y aún así está manejando”.

Operativo alcoholímetro en Querétaro

El alcalde informó que a partir de esta semana se triplicará la fuerza operativa para contar más operativos alcoholímetros en la ciudad, los cuales se ampliarán hasta las 6:00 horas, aunado a los operativos sorpresa de alcoholimetría que se realizarán a cualquier hora del día en distintos puntos de la capital.

Macías Olvera agregó que este fin de semana se realizaron 398 pruebas de alcoholemia dando como resultado 27 casos positivos, de los cuales 18 personas fueron remitidas a juzgados cívicos, 15 de ellas hombres y 3 mujeres. Mientras que en lo que va de la administración se han enviado a juzgados cívicos a 824 personas por dar positivo en la prueba.

El alcalde agregó que los planteamientos de la propuesta de reforma para contar con el delito de homicidio vial se presentaron a Eric Gudiño Torres, secretario de gobierno estatal, aunado a que se implementará una campaña masiva de concientización en redes sociales, medios de comunicación y espacios públicos, entre otros, sobre la responsabilidad que tienen todos los actores políticos en el tema.

Añadió que también se harán mesas de trabajo con empresas de valet parking para buscar mecanismos que permitan que los trabajadores no entreguen los vehículos a personas alcoholizadas; aunque reconoció que es un tema complejo, consideró que los establecimientos con venta de alcohol también son corresponsable de este tipo de hechos viales.

Felipe Macías aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a no caer en “fake news”, esto luego de que en redes sociales circuló una imagen en la que se le señala de tener relación indirecta con la presunta responsable del choque que dejó una joven muerta.

“Es muy bajo, que de verdad ya no me sorprende, de ciertos personajes políticos, de ciertos partidos políticos, la desinformación, generar noticias falsas, postear fotos, postear textos, crear historias de fantasía, de fantasmas, para desinformar y tratar de sacar rédito político contra una institución, contra una persona. Un exhorto a la ciudadanía de no caer en fake news”, subrayó.

El alcalde recordó que las sanciones para quienes conducen bajo los influjos de alcohol son variadas, dependiendo el grado de alcohol aspirado; de 0.20 a 0.39 ml/L de aire espirado la sanción es de 8 a 16 horas de arresto y multas de 6700 pesos a 13 mil 500 pesos; de 0.40 a 0.64 de 16 a 24 horas de arresto y multas de 13 mil 600 pesos a 28 mil 200 pesos; de 0.65 a 1.49 se trata de arresto inconmutable de 24 a 36 horas, mientras que superar el 1.5 se trata de un delito contra la ley de tránsito y código penal, por lo que la persona es remitida a la Fiscalía general de Querétaro.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *