En México, la violencia ha convertido el ejercicio político en una actividad de alto riesgo. Al ser cuestionado sobre si considera que dedicarse a la política implica un peligro en el país, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, respondió de manera contundente: “sí”.
Lo anterior luego de los recientes hechos de violencia registrados contra autoridades municipales en distintos estados, incluso con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien fue víctima de acoso en el centro de Ciudad de México, lo que la llevó a presentar una denuncia y a proponer la tipificación de este delito.
Ante el cuestionamiento de si hay preocupación sobre una reorganización de los grupos criminales de Michoacán con la nueva estrategia de seguridad anunciada por la presidenta de México, denominada “Plan Michoacán: por la Paz y la Seguridad”, el mandatario señaló que siempre existe el riesgo de la llegada de delincuentes, pero que se deben mantener las estrategias de seguridad implementadas.
“El riesgo siempre va a estar, por supuesto. Por eso es bien importante seguir trabajando como la se ha este se ha estado haciendo con todos los niveles de gobierno, trabajando con los ciudadanos, la justicia cívica (…) Yo creo que lo importante es seguir manteniendo lo que está haciendo y y seguir actuando conforme a derecho, pero muy firmes”, apuntó.
Kuri González expresó que la principal función del Estado es garantizar la seguridad y protección de la vida de los ciudadanos, pero admitió que el panorama nacional continúa siendo complejo.
“La principal función que tenemos como Estado es dar certidumbre jurídica, protección a la vida y patrimonio de los ciudadanos. Es muy importante que esta tarea no se va a terminar a corto plazo en muchas partes del país”, dijo.
El gobernador destacó que los problemas de inseguridad no son recientes, sino que requieren coordinación entre los tres niveles de gobierno. Agregó que Querétaro ha buscado mantener su estrategia de seguridad con tecnología, inteligencia y capacitación policial. Recordó que desde el inicio de su administración se han invertido 4 mil millones de pesos en infraestructura de seguridad.
“Seguimos trabajando con los ciudadanos, la justicia cívica, el sistema penitenciario y una policía cada vez más capacitada. Los sistemas de inteligencia nos han ayudado mucho”, aseguró.








