Max Verstappen listo para seguir con Red Bull

Max Verstappen se quedará en Red Bull en 2026 tras eludir una posible cláusula de rescisión en su contrato en el Gran Premio de Bélgica.

Las especulaciones sobre la salida de Max Verstappen de Red Bull aumentaron en los últimos meses, y el director de MercedesToto Wolff, dejó claro su interés en fichar al tetracampeón del mundo para el próximo año si se presentaba la oportunidad.

El vigente campeón tiene contrato con Red Bull hasta 2028, pero el acuerdo preveía mecanismos para su posible salida antes de esa fecha.

Fuentes confirmaron previamente a ESPN que Max Verstappen tenía libertad para dejar Red Bull si hubiera quedado cuarto o peor en el campeonato tras el Gran Premio de Hungría del domingo, al que le sigue el descanso de agosto de la Fórmula 1.

Sin embargo, tras el fin de semana de Spa-Francorchamps, ha quedado fuera del alcance del cuarto clasificado, George Russell.

La victoria de Verstappen en el sprint del sábado le dio una ventaja de 26 puntos, y luego sumó dos más durante el Gran Premio del domingo. Un piloto puede sumar un máximo de 25 puntos en un solo fin de semana de carreras.

El periódico neerlandés Der Telegraaf, con buena reputación, escribió el domingo: “Quien aún lo dudaba: Max Verstappen competirá para Red Bull Racing en 2026. … El jefe de MercedesToto Wolff, ahora está completamente seguro de que pasará al año que viene”.

Verstappen ya había insinuado que seguiría en Red Bull antes del Gran Premio de Bélgica al referirse al reciente despido del exjefe del equipo, Christian Horner.

Red Bull aún no ha dado una razón formal para el despido de Horner, pero era bien sabido en el paddock que mantenía una relación tensa tanto con el padre de Verstappen, Jos, como con su antiguo aliado, Helmut Marko, quien trabaja como asesor del equipo. La situación probablemente impulsará el mercado de pilotos, ya que la incertidumbre sobre el próximo paso de Verstappen crea un cuello de botella en las decisiones de la parrilla.

Irónicamente, era George Russell quien parecía correr el mayor riesgo si Verstappen activava la cláusula. El inglés aún no ha firmado una extensión con Mercedes más allá de esta temporada.

George Russell declaró a los medios el jueves que estaba “en paz” con la situación y reveló que aún no tenía un contrato para firmar, lo que sugiere que las negociaciones entre él y Wolff aún no están en una fase avanzada.

Russell ha dicho previamente que espera competir en Mercedes el próximo año y no ha hablado con ningún otro equipo.

Cadillac tiene dos asientos disponibles para su debut en la F1 en 2026, mientras que Alpine parece estar evaluando el mercado para encontrar a alguien que acompañe a Pierre Gasly la próxima campaña.

El domingo por la noche, Verstappen habló de forma reveladora sobre la importancia de las carreras restantes de este año para ayudar a Red Bull a alcanzar el ritmo en 2026.

“Creo que sigue siendo importante aprender ciertas cosas este año, porque también influirán en el año que viene”, dijo. “Porque los coches serán completamente diferentes, pero aún hay cosas en las que podemos trabajar y llevarlas al año que viene”.

“Así que, por supuesto, la ingeniería y todo lo demás, ya saben, el diseño del coche, por supuesto, está en marcha para el año que viene, pero aún podemos aprender mucho este año”.

Red Bull, ahora liderado por Laurent Mekies, se embarca en un proyecto sin precedentes el año que viene.

Tras finalizar su colaboración con Honda, el equipo está fabricando sus propios motores de Fórmula 1 en su sede del Reino Unido en Milton Keynes.

El futuro de Verstappen, más allá de 2026, parece depender del éxito de ese proyecto con Red Bull.

Tanto Der Telegraaf como AMuS han informado que Verstappen podría buscar otro equipo si Red Bull Racing no tiene éxito la próxima temporada, lo que sugiere la existencia de cláusulas similares en la parte de su contrato de 2026.

Esperar un año más le dará a Verstappen la mejor oportunidad para evaluar el mercado. Un cambio de reglamento tan radical como el previsto para la próxima temporada es imposible de predecir.

Fuentes han informado a ESPN que Mercedes tiene cada vez más confianza en su proyecto de motor para 2026, pero eso en sí mismo no garantiza que el equipo de Wolff sea el rival a batir; este año, McLaren, su cliente de motores, los está superando.

Aston Martin ha invertido mucho dinero en este ciclo de regulación y se hará cargo del acuerdo de motores Honda de Red Bull, mientras que Lewis Hamilton ha reiterado que se unió a Ferrari este año con la intención de luchar por el campeonato en 2026.

(Con información de ESPN)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *