Con la firma del memorando de entendimiento para remediar la crisis sanitaria y ambiental en la cuenca del río Tijuana, México (en dos años) y Estados Unidos (en 2028) deberán concluir 17 proyectos prioritarios que, en conjunto, representarán una inversión de 693 millones de dólares, de los cuales 600 millones corresponden al vecino país del norte.
Hasta ahora, México ha concluido cinco proyectos, entre los que destaca la planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de los Buenos.
“Para ello requerimos 67 millones de dólares –mil 200 millones de pesos– y estamos viendo que Estados Unidos nos puede financiar la mitad”, señaló la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, en la conferencia del pueblo. En tanto, los estadunidenses deberán ampliar la capacidad de su planta en San Ysidro al doble.
Lo que antier se firmó es un acuerdo bilateral muy importante para sanear las playas de Rosarito y de San Diego, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.
Bárcena destacó que el acuerdo signado se enmarca en la primera reunión trilateral de la Comisión de Cooperación Ambiental México, Estados Unidos y Canadá (CCA), que surgió en 1994. Vamos a trabajar en temas fundamentales: economía circular e intercambio de experiencias en remediación y restauración, sobre todo de zonas mineras.
También se habló de gobernanza y manejo de residuos sólidos, así como protección clave de especies migratorias, particularmente la mariposa monarca.
Por otro lado, la Presidenta indicó que, si lo desea, Bárcena podría ser una gran secretaria de Naciones Unidas y señaló que es una ambientalista en todo el sentido de la palabra.
Declaración conjunta
México, Estados Unidos y Canadá firmaron una declaración conjunta y pactaron nueve acciones que estarán enfocadas en atender el saneamiento de aguas residuales, impulsar la economía circular, mejorar la información ambiental y promover el rol que tienen los pueblos indígenas.
En la 32ª sesión del consejo del CCA, a puerta cerrada, los representantes de los tres países presentaron sus prioridades y propusieron nuevas áreas de cooperación para el Plan Estratégico 2026-2030.
El documento fue suscrito por la secretaria Bárcena, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, y el viceministro adjunto delegado de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, Michael Bonser, a quien la titular de Semarnat entregó un bastón para traspasarle la presidencia del consejo del CCA.