La batalla legal por los palcos del Estadio Banorte, antes Estadio Azteca, inició. Un propietario de palcos puso una demanda en la PROFECO, contra los dueños del inmueble que será sede de la inauguración de la Copa del Mundo 2026, en busca que se le respeten sus lugares en la justa que se celebrará en el verano del próximo año. Es el primer paso.
“Uno de nuestros afiliados vino a poner una demanda ante la PROFECO, para conocer las razones por las que no podríamos utilizar nuestros palcos durante la Copa del Mundo 2026 o, en su caso, sí usarlos. Estamos como apoyo, está en su derecho, porque nosotros seguimos en negociaciones con el estadio”, dice Roberto Ruano, secretario general de la Asociación Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas.
La lucha por que se respeten los lugares de los propietarios de palcos del Estadio Azteca comenzó desde el 2024. Los dueños de estos lugares se enteraron que había la posibilidad de no poder usarlos durante la Copa del Mundo 2026 y enseguida buscaron a las autoridades del inmueble.
A partir de ahí, el Estadio Azteca sólo ha ganado tiempo, sin respuesta. Le ha pedido paciencia a los propietarios de palcos, mientras siguen las negociaciones con la FIFA. A casi un año de la Copa del Mundo, aún no hay una respuesta.
“Todo está avanzando bien con FIFA para resolver tema de palcos. En lugar de inventar, ¡mejor preguntar!”, publicó la cuenta del Estadio Banorte, antes Estadio Azteca, en redes sociales, en días pasados.
¿Propietarios de palcos buscan detener la obra de remodelación del Estadio Azteca?
Los propietarios de los palcos del Estadio Azteca no buscan detener la obra de remodelación rumbo a la Copa del Mundo 2026, sino que se respeten sus derechos como propietarios y tengan acceso a sus lugares en la justa mundialista.
De acuerdo a su contrato, ellos tienen derecho a acceder a todos los eventos que se desarrollen en el Estadio Banorte, antes Estadio Azteca, hasta por 99 años, plazo que vence en cuatro décadas.
“No, nosotros no queremos detener la obra”, dice Roberto Ruano, representante de los propietarios de palcos y plateas, que luchan por sus lugares en el Estadio Azteca.
¿Cuál es la estrategia de los propietarios de palcos del Estadio Azteca?
La estrategia principal es seguir con las negociaciones con las autoridades del Estadio Azteca, en espera que se respeten sus lugares para la Copa del Mundo 2026. A la par, los afiliados han comenzado con acciones legales en cómo poner una demanda en la PROFECO, para garantizar sus accesos.
También, la Asociación Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas ha confeccionado un equipo legal, con el que pretenden reaccionar en caso de no llegar a un acuerdo con las autoridades del Estadio Azteca y llevar al caso a lo penal o civil, según sea la situación.
PROFECO cita a audiencia a palcohabientes y propietarios del Estadio Azteca
La PROFECO citó a audiencia, en mayo, a los palcohabientes del Estadio Azteca y a los propietarios del inmueble, para buscar una conciliación, o en su caso, continuar con el proceso por las instancias correspondientes.
“El día de hoy, el primero de muchos consumidores inconformes, presentaron un recurso ante la PROFECO, con respecto si les van a respetar los derechos de entrar al palco, básicamente en todos los eventos rumbo al Mundial 2026. Ya existe una violación, al no tener acceso a la información. Primero se le pide a la empresa dueña, que se manifieste, cuáles son las acciones y después invitar al resto de los palcohabientes unirse”, dijo el abogado Ángel Diego, representante del propietario de palcos que hizo su demanda ante la PROFECO.
(Con información de ESPN)