En Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones que servirán como base para el cálculo del impuesto predial en el ejercicio fiscal 2026. La propuesta, elaborada por la Secretaría de Finanzas y avalada por la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, será enviada a la LXI Legislatura del Estado para su análisis y aprobación final.
El objetivo de la actualización, informó el municipio, es reflejar con mayor precisión el valor de mercado de los inmuebles, fortalecer la seguridad jurídica en los registros de propiedad y asegurar que los valores catastrales estén alineados con su valor comercial real. Las tablas consideran predios urbanos, rústicos y construcciones, en cumplimiento con la Ley para el Manejo de los Recursos Públicos del Estado de Querétaro.
El pasado 11 de octubre, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, reiteró que no habrá incremento al impuesto predial para 2026. “Quiero también anunciarles lo que viene. Como ustedes saben, para el mes de enero, reafirmo mi compromiso de cero incremento al predial. Y continuamos con nuestras campañas de descuentos de pronto pago en enero y en febrero”, aseguró el edil capitalino.
Macías Olvera recordó que el pago del predial ha sido clave para proteger el patrimonio de las familias, sobre todo después de la tormenta del 22 de agosto. En aquella ocasión, señaló que muchas viviendas afectadas contaban con seguro predial, lo que permitió a las personas recibir apoyo económico para enfrentar la contingencia.
Durante la misma sesión de Cabildo, también se aprobó el programa de apoyo económico para personas jubiladas o pensionadas del personal administrativo u operativo de la administración pública municipal, junto con sus reglas de operación. El programa busca promover la igualdad de oportunidades, el acceso a recursos y el respeto a los derechos fundamentales mediante acciones que impulsen un desarrollo humano integral.
Asimismo, la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología presentó el acuerdo de autorización para la entrega-recepción de obras de urbanización y la autorización definitiva del Fraccionamiento Altos Juriquilla, ubicado en las delegaciones Santa Rosa Jáuregui, Felipe Carrillo Puerto y Félix Osores Sotomayor. Con ello, los habitantes podrán acceder a servicios públicos básicos y espacios comunes seguros y habitables.
En la sesión también se presentaron los informes de la Secretaría de Administración, el Instituto Municipal de Planeación, el Órgano Interno de Control, la Secretaría de Gobierno, el Sistema Municipal DIF y el Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente. Además, se aprobaron reconocimientos de pensión por muerte a tres beneficiarias y la modificación a la normatividad por zonificación de un predio ubicado en la delegación Josefa Vergara y Hernández.








