Mucha atención, porque a partir de septiembre próximo Netflix eliminará su plan Básico y migrará automáticamente a los usuarios que lo tengan al servicio Estándar con anuncios. Para evitar los comerciales, los suscriptores deberán contratar un plan Premium, lo que implica un mayor costo mensual.
Cambios en planes de Netflix: ¿por qué lo hacen?
Desde inicios de año, la plataforma de streaming más famosa del mundo ha comenzado a modificar sus costos y servicios, justificándose en que ahora ofrece más y mejores contenidos. Entre ellos, se encuentran eventos en vivo como WWE (lucha libre), NFL (fútbol americano), F1 (automovilismo), entre otros.
Una de las nuevas medidas consiste en eliminar el plan Básico en los mercados donde ya está disponible la opción con anuncios, comenzando por Canadá y Reino Unido a partir del segundo trimestre del año, según su Carta a los accionistas reportada por Expansión.
Los usuarios serán migrados automáticamente
Con el objetivo de hacer crecer el negocio publicitario dentro de la plataforma, Netflix indicó que tras la eliminación del paquete en Canadá y Reino Unido, “a partir de ahí seguirán más mercados”. Uno de ellos es España, donde los usuarios ya recibieron un correo electrónico notificando que su paquete Básico desaparecerá en septiembre y serán migrados al Estándar con anuncios.
¿Qué significa esto? Los usuarios pasarán a un plan con mejor calidad de video, pero que incluye anuncios breves, diseñados —según la plataforma— para no interrumpir escenas importantes.
¿Se pueden evitar los anuncios?
Sí, pero hay que pagar más. Si los usuarios desean evitar la publicidad, deberán cambiarse al plan Estándar sin anuncios o al Premium, ambos con un costo más elevado al mes.
¿Qué pasa en México?
En México, no habrá cambios inmediatos, ya que el plan Básico desapareció desde octubre de 2023, junto con otros países como Alemania, Australia, Brasil, España y Japón.
Ese paquete, que tenía un costo de 139 pesos mensuales, permitía ver contenido en un solo dispositivo, transmisión en HD, descargas en un dispositivo, juegos móviles y todo sin publicidad.
“El plan Básico ya no está disponible para miembros nuevos o miembros que vuelvan a suscribirse. Si actualmente tienes el plan Básico, puedes mantenerlo hasta que se cambie el plan o se cancele la cuenta”, se lee en el sitio oficial de Netflix.
Precios actuales de Netflix en México
- Estándar con anuncios: 119 pesos al mes
- Estándar sin anuncios: 249 pesos al mes
- Premium: 329 pesos al mes
(Con información de Record)