“No hay agua más cara que la que no existe”: Enrique Burgos

“No hay agua más cara que la que no existe”, afirmó el exgobernador de Querétaro, Enrique Burgos García, al expresar su respaldo al proyecto hídrico El Batán, presentado por el Poder Ejecutivo estatal y actualmente en análisis en el Congreso local.

Aseguró que se trata de un tema prioritario para el desarrollo de Querétaro y debe abordarse con rigor técnico y científico, sin utilizarse como herramienta política.

“El problema del agua es número uno. Hay problemas en materia alimentaria, transporte, seguridad, vialidad, todo, pero el agua es fundamental. Si se pudiera clasificar, diría que es el número uno”, afirmó el exmandatario, quien encabezó el gobierno estatal de 1991 a 1997.

En su administración, recordó, se habilitaron pozos en Chichimequillas y se llevaron recursos hídricos a San Joaquín desde manantiales cercanos a Zimapán.

Consideró que si El Batán cuenta con soporte técnico y tecnológico, como asegura el Ejecutivo, es una alternativa seria para garantizar el abasto.

“Claro, tendrá que acompañarse de todos los requerimientos técnicos y científicos y tecnológicos, pero es un punto a no dejar de lado (…) es enhorabuena”, apuntó.

Al ser cuestionado sobre el uso político del tema por parte de fuerzas opositoras, como lo es Morena y Movimiento Ciudadano, Burgos García consideró que es común que los partidos lo adopten como bandera en tiempos preelectorales, pero insistió en que la discusión debe centrarse en datos y viabilidad técnica.

“Yo diría que es parte del rejuego democrático. Lo importante sí es tener la certeza de que hay viabilidad técnica y científica para eso, y se trata del agua, con mayor razón”, externó.

Finalmente, sostuvo que argumentos relacionados con el costo del proyecto no deben usarse para frenar su avance si realmente soluciona el problema hídrico.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *