A partir del 1 de octubre de 2025, la forma en que los mexicanos realizan sus transferencias electrónicas cambiará con la llegada del Monto Transaccional del Usuario (MTU). Esta nueva medida busca reforzar la seguridad bancaria y reducir riesgos de fraude, pero también plantea retos para quienes realizan operaciones de alto valor.
¿Qué es el MTU y cómo funcionará?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es el límite máximo diario que cada cliente deberá establecer para realizar transferencias electrónicas.
- Cada usuario podrá elegir su propio límite desde la app o banca en línea.
- El límite es diario y no acumulable.
- Si no se configura antes del 30 de septiembre de 2025, el banco fijará un tope automático de 12,800 pesos por operación a partir del 1 de enero de 2026.
Ejemplo: si eliges un MTU de 10,000 pesos, podrás transferir esa cantidad al día, ni más ni menos.
Fechas clave de la implementación del MTU
- 1 de octubre de 2025 → Los bancos habilitan la opción para configurar el MTU.
- 30 de septiembre de 2025 → Fecha límite para definir tu límite voluntariamente.
- 1 de enero de 2026 → El MTU será obligatorio; quienes no lo configuren recibirán un tope automático de 12,800 pesos.
¿Cómo impactará en los mexicanos?
La medida protege a los usuarios de fraudes electrónicos y les da mayor control sobre su dinero. Sin embargo, también puede generar limitaciones para quienes:
- pagan nóminas o proveedores,
- realizan inversiones de alto valor,
- necesitan transferir montos superiores al límite asignado.
En esos casos, deberán ajustar el MTU a sus necesidades o enfrentar retrasos en sus operaciones.
Bancos que aplicarán el nuevo límite
Entre los principales bancos que implementarán el MTU en México se encuentran:
- BBVA
- Banorte
- HSBC
Aunque estas son las primeras instituciones confirmadas, se recomienda consultar con cada banco para verificar si adoptará la medida.
¿Cómo configurar el MTU en tu app bancaria?
Los pasos generales para activar tu límite de transferencias son:
- Abre la app de tu banco.
- Entra al menú de configuración o ajustes.
- Selecciona “Límites de operaciones” o “Límites de transferencias”.
- Establece el monto máximo que deseas.
- Confirma con tu método de seguridad (token, huella, Face ID).
Recomendaciones
- Configura tu MTU antes del 30 de septiembre de 2025.
- Elige un monto que realmente cubra tus necesidades diarias.
- Mantente al tanto de las actualizaciones de tu banco.
- Si tienes dudas, comunícate directamente con tu institución financiera.
El MTU es una medida pensada para proteger tu dinero, pero también puede representar un cambio importante en tu forma de manejar transferencias electrónicas.
(Con información de La Verdad Noticias)