Palomea Congreso CDMX nombramientos de fiscales electoral y anticorrupción

Ciudad de México. El Congreso de la Ciudad de México aprobó las designaciones de Daniel Osorio Roque y José Gerardo Huerta Alcalá, al frente de las fiscalías especializadas para la Atención a Delitos Electorales y de Combate a la Corrupción, respectivamente, de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Ambos ocuparán el cargo por un periodo de cuatro años a partir de que rindieron protesta luego de que se votaron los dictámenes correspondientes.

Al presentar el primer dictamen a nombre de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, correspondiente a la designación de Osorio, la diputada de Morena, Yuriri Ayala Zúñiga, aseguró que se realizó una evaluación exhaustiva de las personas aspirantes al cargo a partir de que se recibió la terna correspondiente del Consejo Judicial Ciudadano, proceso que se llevó cuatro meses, en los que se evaluaron aspectos como autonomía institucional, profesionalización y servicio de carrera, perspectiva de género, atención a víctimas, impulso de la justicia restaurativa, entre otros.

Sostuvo que este procedimiento fortalece a una institución que abona a garantizar los procesos democráticos de la ciudad y que es fundamental en la defensa del voto y la persecución de los delitos que atentan contra la voluntad ciudadana.

El dictamen se aprobó por unanimidad de 62 votos de los legisladores presentes en el pleno.

La diputada, Elizabeth Mateos, también de Morena, expuso a su vez el dictamen del fiscal anticorrupción, proceso que aseguró también fue exhaustivo a partir de 20 postulaciones que recibió el Consejo Judicial Ciudadano.

Señaló que este cargo es parte fundamental del sistema local anticorrupción, con la encomienda de romper los ciclos de impunidad y el acceso a la justicia.

El dictamen se aprobó también por unanimidad de los 64 legisladores presentes en el pleno al momento de la votación.

En posicionamientos, el PAN, en ambos casos advirtió que vigilarán que ambas fiscalías actúen con independencia y legalidad y no se conviertan en “instrumentos de persecución política”, en tanto que el diputado de Morena, Paulo Emilio García, hizo un reconocimiento al desempeño que tuvo la ex fiscal general, Ernestina Godoy Ramos, actual consejera Jurídica de la Presidencia de la República.

El presidente de la comisión dictaminadora, el también morenista, Alberto Urincho, resaltó el consenso que se logró en la construcción de ambos dictámenes, pero aclaró a ambos fiscales que no es “un cheque en blanco” y el legislativo observará que cumplan con su función institucional.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *