Paro nacional de la CNTE: estados donde se registran movilizaciones contra la ley del ISSSTE

La mañana de este miércoles, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan un plantón en el Zócalo de la CDMX como parte de la jornada de movilizaciones y de paro nacional de 72 horas.

Además, en otros estados del país se han confirmado marchas para protestar en contra de la Ley del ISSSTE de 2007.

En los últimos días, la Coordinadora ha manifestado que continuará con sus protestas hasta que el Gobierno federal le dé solución a los siguientes puntos:

  • Abrogación total de la Ley del ISSSTE 2007
  • Pago de pensiones en salarios mínimos, no en UMAs
  • Retorno al sistema solidario de pensiones
  • Jubilación a los 28 y 30 años de servicio sin condiciones
  • Aumento salarial de emergencia
  • Abrogación de la “mal llamada Reforma Educativa PEÑA-AMLO”

CDMX

A las 8:30 horas saldrá una marcha de la Sección IX de la Ciudad de México de la CNTE del Metro Puerto Aéreo de la Línea 1, en Calzada Ignacio Zaragoza y Blvd. Puerto Aéreo, colonia Industrial Puerto Aéreo, rumbo a la Cámara de Diputados, en Emiliano Zapata 244, El Parque.

Mientras que a las 9:00 horas saldrá una marcha de la CNTE de la Cámara de Diputados, en Emiliano Zapata 244, colonia El Parque, rumbo a Palacio Nacional, en Plaza de la Constitución s/n, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

Representantes de otras secciones de la CNTE se han sumado a las marchas que se realizan este miércoles en la capital del país. Maestros de algunos estados como Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Guanajuato han confirmado su presencia.

La plancha del Zócalo capitalino y alrededores lucen completamente cubiertos por campamentos de la CNTE, mismos que ya sobrepasan la plaza de la Constitución.

Chihuahua

Docentes de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se reunieron el día de hoy en la Plaza del Ángel de la ciudad de Chihuahua para exigir mejores condiciones en los servicios que ofrecen las Pensiones Civiles del Estado.  

Guerrero

Representantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y del Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI (FPFV) informaron, en conferencia de prensa para medios locales, que en respuesta a la convocatoria de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para exigir la atención a diversas demandas, se realizará dichos días del paro nacional, una marcha estatal en Chilpancingo.

Michoacán

El día de hoy en Michoacán se prevé que los maestros de la CNTE se movilicen para tomar la Secretaría de Educación del estado como parte de la movilización y paro de 72 horas en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE. El jueves tomarán las presidencias municipales de las cabeceras de las 22 regiones magisteriales. En tanto el viernes habrá un desfile con manifestación pacífica.

Oaxaca

Maestros de la Sección 22, adherida a la CNTE, comenzaron en Oaxaca un paro de 72 horas que deja sin clases a casi 800 mil estudiantes que cursan su educación básica en las más de 12 mil escuelas. Aunque la reforma a la Ley de ISSSTE, promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue retirada, la dirigencia de la CNTE exige ahora la construcción de una nueva ley de jubilaciones y pensiones que les permita retirarse a partir de los 30 años de servicio.

Quintana Roo

Con motivo del paro nacional convocado por la CNTE, la Sección 25 de Quintana Roo anunció algunas de las acciones que estará realizando para sumarse a las protestas. Los maestros quintanarroenses convocaron a un plantón frente al congreso de Chetumal; además, se mandará un contingente para unirse a las marchas en la CDMX.

Sonora

La representación de la CNTE en el estado de Sonora también se unirá a las movilizaciones nacionales. En Hermosillo se prevé que los maestros se manifiesten en la Secretaría de Educación del estado este 19 de marzo. Para el día 20 se tiene planeada una concentración en el Palacio de Gobierno, y para el viernes 21, una marcha general, donde se convoca a todas las regiones de Sonora.

Yucatán

A pesar de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, echó para atrás la iniciativa de Reforma a la nueva Ley del ISSSTE, el paro nacional de maestros convocado para este miércoles continúa. Yucatán no fue la excepción. Los maestros asistieron, pero con sillas vacías, de los más de 419 mil alumnos de educación básica que no asistieron a las aulas en Yucatán y que regresarán hasta el próximo 23 de marzo. .

Zacatecas

Docentes de la Sección 34 del SNTE y la CNTE iniciarán un paro nacional de 72 horas, del 19 al 21 de marzo, en demanda de mejores condiciones laborales. En Zacatecas, las protestas incluyen una marcha al Congreso local el miércoles 19 de marzo, el día jueves la toma de casetas en Osiris, Vetagrande, Calera y Fresnillo el jueves, y asambleas informativas el viernes 21.

(Con información de UnoTV)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *