Provocar la muerte de una persona en un accidente vial por conducir en estado de ebriedad en Querétaro costará una pena de cárcel de entre 5 y 10 años para la persona conductora alcoholizada a partir de la nueva figura que lo tipificará como “homicidio vial” y que sustituye al homicidio culposo en este tipo de casos que aplica sanciones de 3 días a 7 años de prisión.
Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, dio a conocer la reforma a los artículos 75 y 228 del Código Penal del estado de Querétaro y refirió que dicha figura jurídica ya es aplicada en otras ciudades de Latinoamérica y Europa con el objetivo de visibilizar un problema social relacionado con la pérdida de vidas por la imprudencia de una persona que condujo bajo efectos del alcohol u otro tipo de sustancias.
“Llevarlo a un dilema claro, una persona que perdió la vida porque un tercero iba tomado manejando perdió la vida no producto de un incidente vial si no de un homicidio, es decir, no perdió la vida por un accidente, lo mataron. Ese es el cambio de paradigma que estamos presentando con este nuevo tipo penal”, dijo.
Detalló que el Código Penal ya contempla el delito de homicidio culposo con penas de prisión de 3 días a 7 años de prisión, por lo quepropuesta es ir de 5 a 10 años y el retiro definitivo de la licencia de conducir. Añadió que el homicidio vial será un punto intermedio entre el homicidio doloso y homicidio culposo.
“Vamos a presentar este nuevo tipo penal, una modificación al código penal del estado de Querétaro que impactaría el articulo 228 y el artículo 75 donde entre otros rubros que estaríamos nosotros impactando es en la penalidad. Mandamos un mensaje claro y contundente, aquella persona que se atreva a conducir bajo los efectos del alcohol no va a ser tratado como un accidente vial, va a ser tratado como un homicidio”, enfatizó.
Expresó que las familias deben entrar a un programa de corresponsabilidad social para evitar este tipo de hechos viales, y puntualizó que la iniciativa será presentada la próxima semana en comisiones, para posteriormente organizar un ejercicio de parlamento abierto con todos los actores involucrados y ser discutida y aprobada en Cabildo, para después ingresar la propuesta ante la Legislatura local.
“Se vuelve vital un ejercicio de parlamento abierto, es decir, antes de dar una presentación formal de la iniciativa y aprobación del Ayuntamiento sí queremos tener el punto de vista de la sociedad civil organizada, del sector de restaurantes, de antros, de bares, de la academia y de más sectores que puedan alimentar esta iniciativa”, apuntó.
Macías Olvera refirió que también se incluirá una penalidad para quien ocasione un accidente por exceso de velocidad o por ir en el celular; y apuntó que, incluso, se planteará que en las demás entidades del país se le impida sacar una licencia de conducir a quien se le revocó en Querétaro por conducir bajo los influjos del alcohol y causó una muerte.