Posturas encontradas en el Congreso de Yucatán: señalamientos de opacidad y falta de resultados

Al iniciar el primer período ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, los cuatro coordinadores parlamentarios del Congreso del Estado fijaron su posicionamiento sobre el gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena, del partido Morena.

Anteayer lunes a la tribuna subió el diputado Gaspar Quintal Parra, del PRI, quien afirmó que el Congreso no puede ni debe ser un espacio de confrontaciones estériles ni de protagonismos personales.

Esto quizá fue en referencia a la trifulca que días atrás protagonizaron el morenista Gerardo Fernández Noroña y el priista Alejandro Moreno Cárdenas en la Cámara de Senadores.

Quintal Parra adelantó que el PRI impulsará al menos 20 iniciativas que fortalecerán los derechos y libertades de la ciudadanía, principalmente en la creación de una ley de revocación de mandato en Yucatán, y que las madres trabajadoras y solteras tengan una tarifa social en el sistema Va y Ven.

También espacios gratuitos de recreación y servicio de enfermería pública a domicilio para personas mayores, reconocer la inteligencia artificial educativa como un derecho constitucional local y tipificar el delito de transfeminicidio.

Además, reconocer el derecho a la vida libre de corrupción, la libertad de protesta y un protocolo, atención y sanción de violencia laboral en el mismo Poder Legislativo.

El priista hizo un llamado a sus compañeros legisladores de todos los partidos políticos representados para que no dividan, sino que trabajen en unión; que no impongan, sino construyan y que este poder no sirva para sus intereses personales, sino para servir al pueblo.

Quien lanzó fuertes críticas en su intervención fue Roger Torres Peniche, del PAN. Dijo que con un año como diputados ya no hay pretexto para la curva de aprendizaje ni para que den resultados que exige la sociedad yucateca.

Por esta razón, anticipó que exigirán transparencia en las finanzas públicas del gobierno estatal, pues ha escondido información y generado deudas históricas sin resultados.

Austeridad y salud

“Exigiremos cuentas claras sobre el endeudamiento, los subsidios al transporte público, propondremos medidas de austeridad reales para que el dinero público se destine a salud, educación, seguridad social y seguridad”, señaló el líder panista.

“No concluir los hospitales de Ticul y de Tekax, más el desabasto de medicamentos, son una muestra de incapacidad porque no son capaces de concretar lo que estaba pactado y autorizado por el gobierno federal”.

“Nos olvidamos como si no hubiera pasado nada y nos olvidamos de las promesas, como también ocurre con los hospitales de Tizimín”.

Torres Peniche recalcó que Morena sigue culpando al expresidente Felipe Calderón de los problemas del sector salud, pero lo peor es que el gobierno de López Obrador debió corregir lo que él creía que estaba mal, pero el “mejor presidente de los morenistas” demostró su incapacidad porque lo empeoró.

Asimismo, adelantó, en este período ordinario que empieza abordarán el tema del Isstey, que es un grave problema y pone en riesgo el financiamiento porque no cumple con su obligación de darles dinero a los trabajadores, no está dando las partidas presupuestales que le corresponden.

Torres Peniche señaló que propondrán que la seguridad pública reciba mayores recursos, porque ya no pueden seguir confiando en el dogma filosófico de “abrazos, no balazos”.

“Ya se están prendiendo las luces amarillas, los índices de inseguridad y de estado seguro empiezan a elevarse y en este momento no podemos darle mejoralitos o aspirinas, debemos continuar con el esfuerzo que hicieron gobernadores anteriores de ponerle más recursos a la seguridad”, expresó.

“Esto se debe reflejar en el próximo presupuesto. En vez de bajarle, hay que subirle el presupuesto porque la seguridad es la principal virtud del estado y el capital principal que se vende para que vengan las inversiones”.

El sistema Va y Ven fue otro tema en el cual el diputado panista fue muy crítico porque, según él, está mal administrado, no hay transparencia en su manejo y si lo creó el gobierno estatal anterior fue precisamente por un acto de justicia social.

Sin embargo, alegó, en el gobierno morenista hay un retroceso porque colocaron autobuses viejos, vuelven las viejas prácticas y está dejando morir un transporte digno, moderno y eficiente que enorgullecía a los meridanos.

—Ahora simplemente usan pretextos para justificar que no saben administrar este sistema nuevo de transporte porque pusieron a un político y no a un experto, pero eso es responsabilidad de quien administra el Estado.

En democracia y libertades, dijo, el PAN defenderá la libertad de expresión, la libertad de expresión en los medios de comunicación y no permitirán que les quieran tapar la boca.

“Somos una oposición con rumbo, una bancada panista que no será comparsa de un gobierno que improvisa, que endeuda y que no da resultados”, señaló.

“Nuestro compromiso será defender el bolsillo de las familias, la seguridad de nuestros hijos y la salud de nuestros adultos mayores. Trabajaremos con firmeza por el futuro de Yucatán para demostrar desde el PAN que sí hay un rumbo distinto, serio y responsable y que sabemos llegar a consensos anteponiendo los intereses de los colores”.

Discriminación

Javier Osante Solís, de Movimiento Ciudadano, inició su mensaje con una queja de discriminación contra él y su compañera Larissa Acosta Escalante por parte del gobernador Díaz Mena.

Según expuso, en el primer informe del alcalde de Dzemul, que gobierna MC, el mandatario estatal se refirió a otros cuatro legisladores de su partido presentes, pero a los dos emecistas los ignoró, no los saludó ni mencionó en su discurso.

También denunció que la bancada naranja presentó iniciativas y puntos de acuerdo a favor de la sociedad yucateca, pero la mayoría morenista los mantiene en la “congeladora” y archivos legislativos.

También recordó que los diputados de MC levantaron la voz ante la desatención de la diabetes, defendieron hasta lo último la autonomía del Inaip y fue la única fracción parlamentaria que votó contra su desaparición.

“Compañeros y compañeras diputados, debo decir con contundencia que actualmente muchas iniciativas están detenidas, no solo las nuestras porque las distintas fuerzas políticas presentamos 182 propuestas que podrían mejorar la vida de la gente, pero la mayoría están guardadas en un cajón, sin discusión, sin debate y sin voluntad de avanzar”.

“En cambio, otras que representan retrocesos las aprueban con rapidez. Eso no es legislar con responsabilidad, eso es legislar para proteger intereses y colores”.

Osante Solís advirtió que MC no pactará ni se someterá a los intereses de unos cuantos, sino que representarán a todos los sectores.

“Exhorto de nuevo a la mayoría de la 4T para que deje de ver colores cuando se trata de legislar porque a la gente no le importa de qué partido viene la propuesta, lo que quiere son soluciones”, destacó. “Estamos viendo un gobierno sin rumbo, por ello les digo una y otra vez, la alternativa de Yucatán y México es Movimiento Ciudadano”.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *