¡Prepara tu Bolsillo! Seguros de auto, salud y hogar suben de precio en 2025

Los precios de los seguros experimentan aumentos significativos en 2025, con alzas promedio del 19% en salud y 10% en hogar y auto, impulsados por inflación y costos crecientes. En México, CONDUSEF ofrece calificaciones clave, mientras que, en EEUU, la inscripción a ACA y seguros de viaje son vitales.

Afrontar los costos de los seguros en 2025 requiere información y estrategia, dado el notable incremento de precios observado en diversos ramos.

Tendencia general: Aumento de precios

  • *Magnitud: Se reportan incrementos promedio significativos: Salud cerca del 19%, y Hogar y Auto alrededor del 10%.
  • *Causas Principales:
  • *Aumento de costos médicos y escasez de profesionales de la salud.
  • *Inflación generalizada.
  • *Ajustes en las coberturas ofrecidas por las aseguradoras.
  • *Mayor demanda de servicios especializados (salud) y coberturas premium (hogar/auto).
  • *Impacto por modalidad: Las pólizas más completas o premium (Hogar Premium +18%, Auto Todo Riesgo) registran las mayores alzas. Las opciones estándar o básicas suben de forma más moderada (Hogar Estándar +9%). La modalidad de «Terceros ampliados» en autos gana popularidad pese a subir 9.4%.

Seguros en México: Guía Conducef y consejos

  • *Calificaciones CONDUSEF: La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) evalúa a las aseguradoras, siendo una guía crucial.
  • Mejores Calificadas (Ejemplos 2025):
  • * Auto: AXA (9.82), HDI Seguros (9.69), GNP (9.68).
  • * Gastos Médicos Individual: Allianz (9.82), Pan American México (10).
  •  * Gastos Médicos Colectivo: Seguros Banorte (9.61), Seguros Atlas (10).
  •  * Hogar: Seguros Bx+ (8.98), HDI Seguros (8.84), AXA (8.63).
  • *Salud para Expatriados: El seguro médico privado en México es considerablemente más económico que en EEUU, atrayendo a expatriados. Es vital recordar que Medicare (EEUU) no tiene validez en México.
  • *Elegir Seguro de Auto: Considerar presupuesto, uso del vehículo, riesgo de robo en la zona y necesidad de coberturas adicionales. Comparar al menos tres opciones y revisar opiniones.

Seguros en Estados Unidos: ACA y viajes

  • *Seguro de salud (ACA): La Inscripción Abierta para planes 2025 bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) va del 1 de noviembre de 2024 al 15 de enero de 2025 en la mayoría de los estados (California y Nueva York hasta el 31 de enero).
  • *Niveles metálicos: Bronze (prima baja, deducible alto), Silver (prima/deducible moderados, posible CSR), Gold (prima alta, deducible bajo), Platinum (prima más alta, deducible más bajo).
  • *Subsidios: Disponibles Créditos Fiscales Anticipados para Primas (APTC) y Reducciones de Costos Compartidos (CSR) según ingresos.
  • *Límites 2025: Límite de asequibilidad para seguro del empleador (ESI): 9.02% del ingreso familiar. Límite para exención/plan catastrófico: 7.28% del ingreso.
  • Seguro de viaje a EEUU: Esencial debido a los altísimos costos médicos (ej: apendicitis desde $35,000 USD). Se recomienda buscar:
  • * Alta cobertura médica (ej: €5,000,000).
  • * Asistencia 24h en español.
  • *Cobertura para deportes de aventura, problemas de equipaje/robo, y opción de anulación.
  • Tendencias en seguros de vida La industria de seguros de vida se enfoca en:
  •  *Experiencia del cliente: Mejorar la interacción y personalización.
  •  *Asesoramiento: Evolucionar de proveedor a asesor financiero.
  • *Tecnología: Usar datos e IA para eficiencia y desarrollo de productos.
  • *Nuevos segmentos: Atraer a generaciones más jóvenes (Gen Z, Millennials).
  • *ESG: Incorporar criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

(Con información de la Verdad Noticias)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *