La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada presentó su primer informe ante el Congreso capitalino, donde anunció la entrega de cinco iniciativas en materia de sistema de cuidados, de género y seguridad.
De acuerdo con la mandataria, la primera reforma es para dar legalidad al sistema de cuidados, la cual se analizará junto con las propuestas que ya han presentado diversos diputados. Tres reformas más estarán enfocadas en el incremento de sanciones por el delito de despojo; por el delito de lesiones agravadas en razón de género -esta última para combatir la violencia en contra de las mujeres-; y para incrementar las penas por amenazas. La quinta reforma se enfocará en el combate a la asociación delictuosa.
“Que empiece el debate”, dijo Brugada al agradecer a todas las bancadas del congreso la votación unánime de reformas que ha enviado al legislativo.
Durante un mensaje que duró una hora con 20 minutos, la jefa de gobierno sostuvo que “aunque quieran dividirnos somos solo un proyecto”, esto, al descartar divisiones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Al hablar sobre la infraestructura de la ciudad, sostuvo que “pronto los baches quedarán en la historia”, pues año con año se invertirán recursos en el cambio de la carpeta asfáltica, tan solo en este mes se destinarán 2 mil 600 millones de pesos. Asimismo, destacó que “casi hemos erradicado la tala (ilegal) en Topilejo”, esto como parte de la recuperación de más de 2 mil millones de metros cuadrados de suelo invadido por la mancha urbana.
Al referirse al tema de lluvias, informó que la ciudad ha enfrentado siete lluvias torrenciales que han provocado daños a viviendas, de ahí que se ha apoyado económicamente a 7 mil 700 personas.
Pide diálogo
Tras una hora de discurso de Brugada, los integrantes del Partido Acción Nacional abandonaron el pleno en protesta por supuestas faltas de respeto por parte de morenistas. Minutos antes, tanto la líder de Morena en el Congreso, Xóchitl Bravo, como la propia jefa de gobierno, Clara Brugada, señalaron por separado “no más cártel inmobiliario”. Este concepto ha sido utilizado para relacionar a panistas con actos de corrupción inmobiliaria.
No obstante, en su mensaje político, Brugada señaló que su gobierno recibe críticas constructivas, por lo que ofreció a todas las bancadas del Congreso “dialogar de manera periódica para construir una agenda común tal”.
Recalcó que la Ciudad de México es un espacio de libertades, y “nunca responderemos con represión, pero quien cometa delitos responderán ante las autoridades. Somos un gobierno pacifista que no permitirá la represión en las calles, bienvenidas las marchas pacíficas, todas las causas serán escuchadas y atendidas”.
Se retira Brugada del Congreso local tras presentar su primer informe
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se retiró del Congreso local de las calles Donceles y Allende, al grito de “se ve, se siente, Clara está presente”, que corearon los asistentes a las calles de Donceles y Allende, que acudieron a su primer informe de Gobierno.
En punto de las 14 horas, Brugada Molina salió acompañada de la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo.
Desde las escalinatas del recinto legislativo se despidió de los capitalinos que llegaron en algunos casos desde las seis de la mañana.
Mientras los asistentes gritaban al unísono en medio de la batucada y de decenas de banderas en las que se leía “GAM con Clara”.
La jefa de gobierno se retiró por la calle de Donceles abordo de su camioneta, antes se despidió de miembros de su gabinete , legisladores y de lejos se despidió de los simpatizantes.
Brugada Molina regresó a trabajar al Antiguo Palacio del Ayuntamiento para continuar trabajando con su equipo cercano ante la posibilidad de que se coordinen acciones para el apoyo a las personas que resultaron damnificadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.
El equipo de servicio de limpia se mantuvo trabajando todo el tiempo.