Prevén iniciar pruebas del Centrobús en diciembre

Ciudad de México. La Autoridad del Centro Histórico (ACH) prevé iniciar las pruebas del nuevo transporte Centrobús en diciembre próximo, el cual contará con 13 unidades que transitarán por dos corredores en el primer cuadro de la capital, por lo que se prevé retirar a algunos de los ambulantes que se encuentran en la Alameda Central, cuyo registro es de unos 150 puestos, así como el retiro o reubicación de vendedores que se instalan en las avenidas Circunvalación e Hidalgo y las calles Donceles, República de Uruguay, República de El Salvador y el Eje Central Lázaro Cárdenas.

El coordinador general de la ACH, Carlos Cervantes Godoy, comentó que las autoridades prevén que el Centrobús, que tendrá una tarifa de siete pesos, prevalezca después del Mundial de Fútbol 2026 para resolver la movilidad y evitar los abusos de los bici y ciclo taxis, que aplican de manera irregular tarifas que, de acuerdo con quejas vecinales, llegan a los 300 pesos sin el aval de las autoridades capitalinas.

Entrevistado al termino de su primer informe de Labores, Cervantes Godoy, expuso que el primer circuito del Centrobús, considerado como un circuito interior, iniciará en la calle Donceles hasta la avenida Circunvalación, regresa por República de Uruguay hasta el Eje Central.

El segundo circuito pasará por la calle Belisario Domínguez, y República de Venezuela, los límites son avenida Circunvalación y el Eje Central, y regresará por República de El Salvador y sale a la Alameda Central; regresa por la Alameda Central, nuevamente llega al Eje Central y se reincorpora a Belisario Domínguez.

En el Centro Cultural del México Contemporáneo, expresó que “si va a ser necesario reubicar al comercio en alguna parte de la ruta del Centrobús, también estamos dialogando con las rutas de microbuses, que actualmente recorren esa ruta para ver la posibilidad de poder orientar hacia otras calles”.

Sobre el retiro del comercio informal, particularmente en la avenida Circunvalación que es ocupada por el ambulantaje en los carriles laterales, comentó que “es complicado, pero vamos a estar trabajando en coordinación con todas las áreas y dependencias” en la mesa de Movilidad.

Adelantó que “este mismo mes iniciamos con reubicación de comerciantes, mantenimiento de la carpeta asfáltica, banquetas, iluminación y todo lo que se requiera para que inmediatamente terminando los trabajos se hagan las primeras pruebas de las unidades”.

El número de estaciones, las ubicaciones y posibles nombres aún se analizan, dijo al mencionar que la instalación de los paraderos dependerá de las banquetas y calles, porque no en todas hay espacio para que se estacionen los camiones.

Se prevé que se instale una estación cercana al Zócalo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *