Puebla propone “carta mandato” para obras públicas de ayuntamientos

Ante la inacción de algunos ayuntamientos, el gobernador Alejandro Armenta Mier propuso a los presidentes municipales la firma de una “carta mandato”, mediante la cual autoricen al Estado la retención de recursos para destinarlos a obras públicas en sus respectivas demarcaciones.

En conferencia de prensa, el mandatario destacó que con los 16 módulos de maquinaria se ejecutará la rehabilitación de carreteras en la entidad, sobre todo, los accesos y salidas.

En ese sentido, mencionó que al cierre de su sexenio su objetivo es que vialidades como las carreteras federales a Atlixco y a la Ciudad de México, sean ampliadas a dos carriles para que sean bulevares.

En tanto, dijo que a los ayuntamientos les corresponde invertir recursos en la pavimentación y bacheo de sus calles, alumbrado público, así como la atención de espacios públicos.

Aunque si no quieren hacer sus funciones, resaltó que el Estado puede ayudarlos, para ello deberán firmar un convenio con el que le autorizan la retención de recursos para orientarlos a obras que llevará a cabo en sus municipios.

“Si algún municipio no quiere hacer sus funciones y quiere que nosotros las hagamos, con mucho gusto las hacemos. Firman el convenio, retenemos sus recursos y los orientamos a los baches y a la pavimentación de calles que es su obligación, sí lo podemos hacer con mucho gusto”, expresó.

Alejandro Armenta insistió en que las y los presidentes municipales “deben entender que cada gobierno tiene responsabilidades” y que para cumplir con sus obligaciones el Estado les deposita recursos.

Al respecto, la secretaria de Planeación y Finanzas estatal, Josefina Morales Guerrero, explicó que existe la figura denominada “carta mandato”, mediante la cual los ayuntamientos autorizan al Estado la retención de sus ministraciones para que se puedan realizar acciones en sus municipios.

“Hay manera de poderlos ayudar, quien tenga la intención o la necesidad, con gusto en la Secretaría los guiamos y asesoramos para poder atender estas solicitudes“, refirió.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *