Puebla va por plantas tratadoras con 200 mdp recuperados de la federación

Puebla, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta Mier dio a conocer que la recuperación de 200 millones de pesos que formaban parte de un proyecto para Xalmimilulco, se transformarán en plantas tratadoras con tecnología de punta para sanear el agua del río Atoyac.

Durante una entrevista con medios de comunicación en el arranque de la construcción del puente vehicular “La Panga”, el mandatario estatal señaló que no se trata de herramientas tradicionales, sino de reactores que consumen poca energía eléctrica.

El objetivo principal de esta estrategia, según comentó, es que estas nuevas máquinas puedan limpiar el vital líquido residual, dependiendo de si son tóxicos o textiles.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se está encargando de hacer los estudios técnicos para definir en que partes estarán instaladas estas plantas, dado que tienen estar en San Salvador El Verde, Santa Rita Tlahuapan, Puebla y hasta el lago de Valsequillo.

“Para nosotros son importantes, Valsequillo es un paraíso que entre todos, todas, hemos contaminado y todas y todos tenemos que contribuir; empresarios, gobierno, población”, agregó.

Armenta Mier indicó que cuando se tenga la información concreta sobre este proyecto, se va a valorar cómo ejecutarlo, pues no pretenden generar confrontación con los pueblos ni hacer algo a fuerza, sino con consenso.

En ese sentido, añadió que existen muchas alternativas para sanear el agua, y que a su vez, pueda ser utilizarla para regar los cultivos en el campo, lo cual dependerá de quienes quieran contribuir.

Cabe mencionar que este recurso que se recuperó de la federación, es parte de una bolsa de 400 millones de pesos que estaba destinado para la planta de agua de Xalmimilulco, la cual fue cancela en la administración anterior.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *