Alvarado, Veracruz. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes por mantener el bloque económico Norteamericano para competir con otras regiones del mundo, y ofreció a la administración de Donald Trump una colaboración estrecha en materia de seguridad, sobre todo el combate al tráfico de fentanilo, pero sin subordinación, invasiones ni injerencismos.
La mandataria lanzó su mensaje desde la Heroica Escuela Naval Militar, al encabezar la ceremonia por el 111 aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz, que rememora la invasión de tropas estadounidenses ocurrida el 21 de abril de 1914.
“Seguiremos insistiendo que lo que más conviene a Norteamérica es mantener nuestra alianza económica para competir con otras regiones del mundo y en el futuro avanzar hacia todo el continente, siempre con respeto a la independencia y soberanía de los pueblos.
“En el caso de la seguridad, en la relación con nuestro vecino país colaboramos y cooperamos, pero nunca nos subordinamos, no aceptamos invasiones ni injerencias”, dijo.
Acompañada de su gabinete legal y ampliado, y frente a 418 cadetes que juraron lealtad y respeto a la Bandera Nacional, Sheinbaum dijo que “por colaboración y razones humanitarias ayudamos a que no pasen drogas, en especial el fentanilo, al vecino país, pero también hemos insistido que el consumo de las drogas no sólo se combate con incautaciones y detenciones, sino atendiendo las causas para evitar que las y los jóvenes se acerquen a las adicciones y a la violencia”.
Sobre la estrategia de seguridad de su gobierno, garantizó que “está en marcha y tiene el objetivo de proteger y salvaguardar la seguridad de las y los mexicanos”, y se dijo segura de que “día con día todos juntos iremos construyendo la paz y la seguridad que todos anhelamos”.
La presidenta de la República también condenó la actuación de mexicanos que en la historia del país han buscado que desde el extranjero se resuelvan los problemas internos. Puso de ejemplo el episodio de 1863 cuando un grupo de conservadores viajó a Europa para ofrecerle a Maximiliano de Habsburgo la corona de México.
“Así de sencillo y profundo, porque lo digo fuerte y claro, sólo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país”, dijo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que quienes pretenden usar ayuda extrajera para resolver los problemas de país son traidores a la nación y al pueblo mexicano.
Agregó que manteniendo la alianza comercial se puede avanzar en conjunto hacia el mercado de otros países latinoamericanos, siempre con respeto a su soberanía.
“Nuestras economías están integradas, (…) nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países”, añadió la Presidenta.
La mandataria reconoció la lealtad de la Secretaría de Marina y su esfuerzo constante por procurar y defender la soberanía nacional.
Marina, en alerta por la soberanía
Previamente, el almirante secretario de la Marina Armada de México (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, afirmó que la institución que encabeza está preocupada y ocupada por el resguardo de la soberanía de México.
“Hoy por hoy, sabemos la importancia de llevar a cabo operaciones navales en pro de la seguridad para un desarrollo con bienestar en el territorio nacional. Asimismo, somos una Armada preocupada y ocupada en el resguardo de nuestra soberanía. Pero también sabemos de la dimensión y responsabilidad que nuestras acciones tienen para nuestro país en la dialéctica de las naciones y las relaciones internacionales”, dijo.
Destacó que la Semar está preparada para la defensa y resguardo de las fronteras del país, y su soberanía.
“De igual manera, somos una institución presta a actuar en favor de la seguridad interior y seguridad pública por medio de la Estrategia Nacional de Seguridad. Y finalmente, pero no por ello menos importante, tenemos el gran honor y privilegio de apoyar a nuestra población en caso de necesidades públicas, así como contribuir al desarrollo nacional con una visión de prosperidad compartida”, señaló.
Durante la ceremonia, se llevaron los honores a la Bandera Nacional, el pase de lista de héroes patrios de 1914, y se entonó el toque de silencio y salva de honor. Luego, la mandataria federal tomó protesta a los cadetes de la Escuela de Enfermería, Médico y Heroica Escuela Naval Militar que juraron lealtad con la Bandera Nacional.
“La inclusión de la mujer en nuestras filas no sólo es una muestra de equidad, sino de reconocimiento a la capacidad, la disciplina y el compromiso que caracterizan a cada integrante de esta institución. Las y los cadetes pertenecientes a los planteles educativos navales somos un vivo ejemplo de la transformación institucional. Estamos listas y listos para navegar avante y consolidarnos como una Armada más fuerte, más humana y entregada plenamente a nuestra nación”, dijo la cadete de primer año, Noemí Jimena Corona García, cadete de Primer año.