El 23 de septiembre es una fecha marcada por acontecimientos históricos, culturales y sociales que han dejado huella en México y el mundo. Además de las efemérides, este día también se conmemoran causas internacionales que buscan crear conciencia sobre problemáticas actuales. Por ello, en La Verdad Noticias te contamos qué pasó un día como hoy.
Efemérides del 23 de septiembre en México y el mundo
- 63 a.C.: nace Cayo Julio César Augusto, primer emperador de Roma.
- 1519: Hernán Cortés entra en Tlaxcala durante la conquista de México.
- 1561: el rey Felipe II de España ordena el fin de la colonización de la península de Florida.
- 1595: el mismo monarca dicta el inicio de los bautizos obligatorios en América y divide las colonias en territorios de misión.
- 1905: Noruega y Suecia firman el Tratado de Karlstad, disolviendo su unión.
- 1922: en Washington D. C. se firma el Plan Hughes-Peynado, que pone fin a la ocupación estadounidense en República Dominicana.
- 1968: en México, el ejército invade el IPN en el Casco de Santo Tomás, dejando múltiples estudiantes muertos y desaparecidos.
- 1991: Armenia se constituye como nación independiente.
Santoral del 23 de septiembre
La Iglesia católica recuerda hoy a:
- San Pío de Pietrelcina Forgione
- Santa Tecla de Iconio
- San Lino
- San Constancio de Ancona
- Beata Elena Duglioli Dall’Olio
- Beato José Stanek, entre otros.
¿Qué se celebra el 23 de septiembre?
Además de las efemérides, esta fecha tiene un fuerte sentido social y cultural a nivel internacional:
- Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas
- Día Internacional de las Lenguas de Señas
- Día Internacional de la Bisexualidad
- Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas
- Día Nacional de Arabia Saudita
- Día de las Bibliotecas Populares y de los Derechos Políticos de la Mujer en Argentina
- Día Nacional del Pueblo Afroboliviano en Bolivia
- Día de la Primavera y la Juventud en Perú
- Diversas conmemoraciones en Estados Unidos como el Día del Vendedor de Campo, Día Nacional del Pot Pie y Día de Reconocimiento a las personas pelirrojas.
Entre todas estas fechas destaca el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, un recordatorio sobre la importancia de visibilizar y combatir uno de los crímenes más graves.
(Con información de La Verdad Noticias)