Querétaro acumula 11,386 empleos en el primer trimestre del 2025

Querétaro, Qro. En el primer trimestre del 2025 en Querétaro se crearon 11,386 trabajos formales; el mercado laboral estuvo impulsado por el empleo permanente que creció a dos dígitos, contra la caída que experimentó el empleo eventual, reporta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Nada más en enero el estado sumó 3,604 empleos, en febrero fueron 5,053 puestos de trabajo y en marzo 2,729, así la entidad hiló tres meses con la incorporación de nuevos empleos, tras los descensos que presentó en noviembre y en diciembre del 2024.

Los empleos acumulados en el lapso enero-marzo del 2025 reflejan una caída de 2.4% frente a los 11,666 puestos que se crearon en el mismo período del 2024.

Los empleos sumados en los primeros tres meses del año aún son insuficientes para suplir los 13,547 puestos que se perdieron durante diciembre.

Las contrataciones permanentes aportaron la mayoría en el primer trimestre del año en curso, representaron 94% del total, mientras los empleos eventuales significaron 6 por ciento.

Los empleos permanentes registraron un crecimiento anual de 10.5% en el primer cuarto del año, debido a que pasaron de 9,688 empleos nuevos en el trimestre enero-marzo del 2024 a 10,701 en igual trimestre del 2025.

Por el contrario, los puestos eventuales registraron una caída de 65.4% en el mismo período, al pasar de 1,978 que se crearon en el primer trimestre del 2024 a 685 en ese lapso del 2025.

Durante el primer cuarto del año se percibió una desaceleración en el mercado laboral, respecto a años previos.

Dos años atrás, en el primer trimestre del 2023 en la entidad se crearon 18,832 empleos, mientras en el mismo trimestre del 2024 sumaron 11,666 y en el 2025 ascendieron a 11,386 puestos, con base en los registros del IMSS.

Al comparar los empleos que se generaron en los últimos 12 meses, al corte de marzo del 2025 se reportaron 11,589 puestos, pero en el mismo lapso del año anterior ya sumaban 25,507 empleos.

Nada más en marzo, el empleo formal registró una variación anual de 1.6% en el estado de Querétaro, fue el décimo en crecimiento y uno de los 20 estados con alza anual, por el contrario, 12 entidades presentaron caídas.

(Con información de El Economista)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *