Querétaro consultará a la ciudadanía sobre el proyecto del teleférico en la zona norte

La construcción de un teleférico en la capital queretana implicará primero la realización de un plebiscito ciudadano, con el que el gobierno municipal busca garantizar que la voz de la población sea escuchada antes de iniciar la obra.

El alcalde FeliFer Macías Olvera informó que el municipio ya presentó la solicitud formal ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para que este órgano autónomo organice y supervise el proceso, con el fin de asegurar transparencia e imparcialidad en cada etapa.

Tan convencido estoy de que es un gran proyecto para la ciudad, que quiero conocer la opinión de la gente y su participación directa”, expresó el edil, al subrayar que el ejercicio permitirá fortalecer la propuesta con el respaldo ciudadano.

El proyecto del teleférico busca convertirse en una alternativa sustentable de movilidad para los habitantes de la zona norte, una de las más pobladas de la capital. La obra conectaría puntos estratégicos entre San José El Alto, Menchaca y Epigmenio González, zonas donde diariamente miles de personas enfrentan largos trayectos hacia sus centros de trabajo y estudio.

De acuerdo con el alcalde, la propuesta se encuentra en etapa de planeación técnica y financiera, y el plebiscito será determinante para definir su viabilidad social.
El municipio prevé que, de ser aprobada la consulta por el IEEQ, el ejercicio ciudadano pueda realizarse durante el primer trimestre de 2026.

FeliFer Macías destacó que su administración apuesta por un modelo de gobernanza donde los grandes proyectos urbanos se decidan de la mano de la ciudadanía, mediante procesos abiertos y deliberativos.

“Querétaro es una ciudad moderna, y queremos que también sea una ciudad donde la gente tenga voz en las decisiones más importantes”, enfatizó.

El teleférico forma parte de una visión integral de movilidad que busca diversificar las opciones de transporte público, reducir emisiones contaminantes y mejorar la conectividad en las zonas altas de la capital.

(Con información de Codice Informativo)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *