Rosy Sinecio

Querétaro destaca: cuarta entidad con menos víctimas de corrupción, descubre los detalles

Querétaro es la cuarta entidad donde hay menos víctimas de corrupción, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, que se conmemora este 9 de diciembre, el organismo dijo que en 2023, el 22% de las personas adultas del país mencionó que la corrupción es uno de los tres problemas que más le preocupan, aunque los hombres lo perciben con mayor frecuencia que las mujeres.

La población considera que la corrupción se da de manera más frecuente en policías (88.8%), partidos políticos (85.4%), Ministerio Público (76.1%), cámara de Diputados y Senadores (74.4%), gobiernos estatales (73.8%), gobiernos municipales (71.8%), jueces (67.6%), institutos electorales (62.5%), hospitales públicos (45.7%), principalmente.

En un comparativo, destaca que Quintana Roo, Puebla y Baja California fueron los estados con las mayores prevalencias de corrupción, con 20.4%, 19.6% y 19.4 %, respectivamente.

Por el contrario, Baja California Sur, Colima, Zacatecas y Querétaro presentaron las menores prevalencias de corrupción, con 5.2%, 6.2%, 8.2% y 8.4%, respectivamente.

En Querétaro, dice el Inegi, los hombres, con el 12.8%, enfrentaron casi tres veces más el riesgo de ser víctimas de corrupción que las mujeres, quienes promediaron el 4.7%

Una tarea importante en el análisis de la corrupción es la revisión de las vulnerabilidades a ser víctima de actos de corrupción durante el proceso penal.

Al respecto, se encontró que el 36.2% de las personas adultas privadas de la libertad en el país fueron víctimas de corrupción en algún momento de su proceso, desde la detención hasta el ingreso al centro penitenciario.

En la Ciudad de México y el Estado de México, seis de cada 10 personas privadas de la libertad fueron víctimas de corrupción en algún momento de su proceso penal. Se trató de los niveles más altos del país.

En contraste, Aguascalientes, Sinaloa y Campeche tuvieron las menores prevalencias de corrupción a lo largo del proceso penal, con 15.8%, 15.4% y 14.4% de la población penitenciaria, respectivamente.

Querétaro, con el 22.7%, está en lugar 14 de las entidades con menor prevalencias de corrupción a lo largo del proceso penal.

Respecto a los actores que generaron actos de corrupción al interior de los centros penitenciarios, el 15.3% de las personas privadas de la libertad en el país mencionó que pagó a las y los custodios para obtener algún servicio, beneficio o permiso; mientras que 6.3% pagó a otras personas internas para obtener algún beneficio.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *