Querétaro se mantuvo en el top 5 a nivel nacional con más participación en ventas en el Buen Fin superando en las cifras preliminares la meta de derrama económica esperada para este año con 2 mil 350 millones de pesos, refirió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Querétaro, Eduardo Chávez.
“La verdad estamos muy contentos, estamos muy satisfechos, pero no hemos cerrado todavía las cifras, todavía nos faltan reportes y estamos seguros de que vamos a poder repuntar la derrama económica que teníamos considerada, que si bien es cierto ya la remontamos con 50 millones adicionales, estamos seguros de que vamos a poder remontar todavía algún poquito más”, indicó.
Estimó que el crecimiento de ventas fue de entre el 15% al 30% durante estos días del evento en comparación con un fin de semana normal.
Fue durante el cuarto día de ventas que se registró más afluencia de consumidores, lo que colocó al estado en el primer lugar de participación a nivel nacional, debido a las ofertas con meses sin intereses, así como el 2×1 y el 3×2.
El representante del comercio en pequeño indicó que el 64% de las compras se realizan en tiendas físicas en el estado, mientras que el 36% se realizaron en compras por internet. Agregó que el 89% de las ventas se realizaron con tarjetas de débito y de crédito.
Puntualizó que para el tercer día del Buen Fin en el 67% de los negocios el ticket promedio de compra fue de cinco mil pesos, con ventas principalmente de productos de línea blanca, electrodomésticos y electrónica, productos del hogar, telefonía móvil, servicios, joyería y regalos.
Subrayó que durante los cuatro días que duró el Buen Fin el estado se mantuvo dentro de los primeros cinco lugares con más participación, debido a la difusión que los negocios hicieron en redes sociales.
Mientras que, mencionó que la participación de los comercios llegó al 80% en el tercer día de ventas, del total de agremiados de la Canacope, ya que en el primer día solo se lograron registrar el 38%.
En tanto, reportaron que el 0.9% de las quejas en los comercios fue por precios no respetados o promociones confusas.








