Querétaro firma convenio de cooperación internacional para impulsar a jóvenes

El Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la representación del Ejecutivo en la Ciudad de México, firmó un convenio de cooperación internacional con Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) para que los jóvenes queretanos tengan acceso a becas y programas de cooperación con países como Japón.

El acto contó con la presencia de la presidenta de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados, Paloma Palacios González, y la directora ejecutiva de la AMEXCID, Alejandra del Moral Vela, teniendo como testigos de honor al gobernador Mauricio Kuri González y al alcalde de Querétaro, Felipe Macías Olvera.

En su mensaje, el gobernador Mauricio Kuri subrayó que Querétaro busca fortalecer su presencia en el ámbito internacional con oportunidades de desarrollo para las juventudes, al tiempo en que recordó que en Querétaro se inició la carrera embajadores, que ha permitido que más de mil jóvenes puedan estudiar en el extranjero y “llevar lo mejor de Querétaro y traer lo mejor del mundo a Querétaro”.

Por su parte, Alejandra del Moral destacó la importancia de este convenio como una herramienta que permitirá a estados y municipios articular esfuerzos con el gobierno federal y organismos internacionales.

“Este convenio representa una gran oportunidad para verdaderamente articular esfuerzos con el gobierno de México, con los gobiernos estatales y los gobiernos municipales”, señaló.

Paloma Palacios, resaltó que Querétaro se ha consolidado en la cooperación internacional mediante programas que impactan en educación, cultura y desarrollo económico.

“El convenio que hoy suscribimos es fundamental para que la cooperación internacional se traduzca en un desarrollo tangible y para que podamos trabajar desde una colaboración multifactor y multinivel en territorios más inclusivos, sostenibles y resilientes”, afirmó.

El alcalde de Querétaro, Felipe Macías, destacó que este acuerdo abrirá espacios a la comunidad estudiantil y subrayó que, a pesar de que solo un pequeño porcentaje de jóvenes en México accede a experiencias internacionales, este convenio permitirá que más estudiantes queretanos tengan la oportunidad de ampliar sus horizontes profesionales y personales.

“Parte de lo que se va a generar a raíz de este convenio van a ser múltiples beneficios para Querétaro en materia cultural, turística, pero uno muy importante, el estudiantil. Aquí hay muchísimos jóvenes que se van a ver beneficiados de intercambios académicos y laborales en otros países”, apuntó.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *