El Gobierno del Estado de Querétaro convocó a representantes del sector turístico, legisladores, autoridades y comunidad académica a participar en el encuentro “Espacios Seguros en la Industria Turística”, inaugurado por el gobernador Mauricio Kuri González.
El objetivo fue establecer compromisos para prevenir y atender riesgos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en espacios vinculados con la actividad turística.
Durante el acto, la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, explicó que el sector está llamado a integrar acciones contra delitos como la explotación sexual infantil, la trata de personas y el trabajo infantil.
Señaló que los hoteles, restaurantes, agencias de viajes, bares, cantinas, terminales de transporte y comunidades que reciben visitantes deben asumir la responsabilidad de convertirse en puntos de detección y prevención de estas prácticas.
La funcionaria recordó que en la entidad se han implementado medidas legales y estrategias orientadas a la protección de las infancias, entre ellas la Ley en Materia de Redes Sociales y la Estrategia Turística, que articula a los establecimientos y prestadores de servicios como aliados en la atención a posibles casos de abuso.
En tanto, la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, Berenice Alejandra Pérez Ortiz, destacó la importancia de capacitar a las y los operadores turísticos para aplicar de manera amplia los principios de protección de derechos, lo que ha derivado en reformas y actualizaciones normativas en distintas áreas, incluido el sector turístico.
El senador Agustín Dorantes afirmó que la Ley Kuri y las acciones derivadas de la estrategia turística tienen como fin que ningún espacio físico ni digital pueda ser utilizado para la violencia o la explotación infantil.
En tanto, la diputada federal Tania Palacios Kuri subrayó que el trabajo legislativo complementa los esfuerzos estatales, y mencionó la aprobación de su iniciativa que obliga a verificar el parentesco legal entre adultos y menores en espacios de prestación de servicios turísticos.
Después de la inauguración, los participantes asistieron a ponencias sobre los ejes de la estrategia turística y a talleres impartidos por la Fundación Freedom, centrados en la prevención y detección de riesgos en espacios turísticos.