Querétaro lugar 13 con menos desigualdad salarial 

En Querétaro el 84.82% de la población ocupada gana menos de dos salarios mínimos diarios, por lo que la desigualdad salarial ubica al estado en una competitividad media alta en comparación con los demás estados del país. 

De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) la entidad ocupa el lugar 13 a nivel nacional con menos desigualdad salarial, ya que estados como Morelos, Tlaxcala y Chiapas la población que gana menos de dos salarios mínimos diarios es del 93%, porque tienen competitividad baja o muy baja. 

Mientras que, en estados como Baja California Sur, son 66.6% de la población ocupada gana ese monto, y en Nuevo León y Ciudad de México el porcentaje es de 75%, lo que los ubica en una competitividad muy alta y alta. 

El IMCO calcula la desigualdad laboral al considerar las personas que ganan hasta dos salarios mínimos, y quienes ganan más de dos salarios mínimos; de acuerdo con la organización el cociente es de 5.59 

A nivel nacional, la desigualdad salarial empeoró con un cociente de 7.12 en el índice de competitividad de 2025, mientras que en el índice de 2024 fue de 5.89. 

Además, Querétaro tiene al 1% de su población con un ingreso por debajo de la línea del bienestar, por lo que el estado se ubica en el onceavo lugar a nivel nacional con competitividad media alta. 

Mientras que el ingreso promedio mensual de las personas que laboran de tiempo completo es de 11 mil 992 pesos, con lo que el estado ocupa el noveno lugar a nivel nacional con competitividad media alta. 

En el rubro de mercado laboral, el estado se ubica en el séptimo lugar con competitividad media alta. 

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *