Proponen cárcel de 3 meses hasta un 1 año a quien promueva delitos o haga ver bien a los criminales a través de conciertos, redes sociales, videos o discursos, además de que podría recibir una multa de hasta 30 días.
La iniciativa presentada por el diputado del PAN, Mauricio Cárdenas busca frenar el contenido que incita a cometer delitos, en especial el que llega a niñas, niños y jóvenes. En la entidad, del 1 de abril a la fecha se ha realizado la suspensión de tres eventos de este género musical, que corresponden a la presentación de Los Alegres del Barranco y Komander en Pedro Escobedo, así como Eme MalaFe en el municipio de Querétaro.
El diputado explicó que esta propuesta busca reformar el Código Penal del Estado de Querétaro, y detalló que no se trata de censura, sino de proteger a la ciudadanía.
“La apología del delito, cuando se hace de manera pública y masiva, representa una amenaza para la seguridad, la paz social y el Estado de derecho”, afirmó.
En la propuesta se contempla sancionar a quienes usen conciertos, foros, redes sociales, canciones, videos o cualquier otro medio para invitar a cometer delitos, actos de terrorismo o relacionados con el crimen organizado.
“Estoy trabajando en esta iniciativa que principalmente busca cuidar a nuestros niños y jóvenes, para que no busquen imitar la vida criminal porque es lo que ven en los medios, porque lo escuchan en la música, porque es el ejemplo que dan los llamados influencers y cantantes de moda”, explicó Cárdenas.
El legislador afirmó que esta medida no va en contra de la libertad de expresión, ya que el derecho a expresarse debe ejercerse con responsabilidad. Además, dijo que es una forma de sumarse a los esfuerzos por mantener la seguridad en Querétaro.
Al respecto, Guillermo Vega Guerrero, coordinador del PAN, dijo que más que prohibir, se necesita una reflexión profunda.
“A mi juicio no es sano que se emule, a través de la música, el reconocimiento o el ensalzar a este tipo de personajes que están flagrantemente violando la ley”, señaló.
Claudia Díaz Gayou, diputada del PT, opinó que se deben establecer reglas claras desde los municipios para evitar que se presenten artistas que promuevan estos mensajes.
“Lo que nosotros propondríamos sería el tema de la regulación en la parte legal y en la parte de la concientización”, indicó. Añadió que este tipo de contenidos también se difunden en redes, televisión y conciertos, por lo que deben ser parte de la discusión.
El diputado independiente Ulises Gómez de la Rosa señaló que también deberían revisarse las “narcoseries”, ya que normalizan la vida del crimen.
“Ahí están las narcoseries, temporadas una, dos, tres y cuatro, de narcos mexicanos, colombianos, americanos, italianos”, comentó. Para él, más que prohibir, se debería fomentar otro tipo de cultura y contenidos.