Por su esfuerzo y dedicación “50 mujeres Orgullo de Querétaro 2025” integraron la cuarta edición del libro que incluye sus historias de vida basadas en el trabajo, esfuerzo y aporte a la sociedad queretana.
Carlos García Astorga, organizador de este evento, mencionó que es importante reconocer que la trayectoria que cada una de ellas ha realizado en sus diferentes ámbitos son parte fundamental en el crecimiento que ha tenido Querétaro.
“Yo solamente compilo y coordino el asunto editorial, pero quienes realmente realizan este libro son esas historias de vida que ustedes nos dan la confianza de poder tener en este libro”, les expresó Carlos García.
Hizo énfasis al mencionar que las mujeres reconocidas son guía de esta sociedad, y que más allá de discusiones estériles es importante reconocer que hombres y mujeres deben caminar siempre al parejo, con la finalidad de transformar el pensamiento de las nuevas generaciones.
Ana Eugenia Patiño Correa, directora del Centro Educativo y Cultural Gómez Morín, dijo que esto permite reconocer el papel fundamental de la mujer en este ámbito de la sociedad. Además, afirmó, que muestran una resiliencia y pasión para trazar el camino y seguir adelante. “Son líderes en la construcción de un mundo más justo”, enfatizó.
De acuerdo con Carlos García Astorga, con esta cuarta edición del libro “50 Mujeres, Orgullo de Querétaro 2025”, suman 200 queretanas que a lo largo de su trayectoria han plasmado su experiencia para construir esta sociedad.