Reconocen al municipio de Corregidora por recolección de llantas

La empresa Cementos Fortaleza reconoció al municipio de Corregidora por su participación en el programa “Recolección y Acopio de Llantas de Desecho”, con el cual se busca reducir el impacto ambiental por la acumulación de residuos peligrosos.

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, reconoció al personal de la Secretaría de Servicios Públicos, por el compromiso con la preservación del entorno, con lo que garantizan un municipio limpio y ordenado.

“Felicito a todo el equipo de Servicios Públicos Municipales por la labor que han desempeñado. Desde su secretario, por supuesto, hasta cada integrante del personal que, con su dedicación y esfuerzo, ha logrado que nuestra ciudad luzca cada vez más hermosa. Hoy, la ciudadanía lo reconoce, al igual que diversas instituciones”, refirió.

Igualmente, informaron que por la limpieza en la vía pública, que incluyen avenidas, drenes, calles, terrenos baldíos, vulcanizadoras y espacios públicos han recolectado 707.56 toneladas de llantas de desecho entre octubre de 2024 y marzo de 2025, lo que representa aproximadamente casi 5 mil llantas de camión, y que es aproximadamente el 22% del peso y volumen total de los residuos recolectados diariamente.

La administración municipal informó que desde octubre de 2024 retomaron la colaboración entre la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y Cementos Fortaleza, empresa que está encargada de trasladar las llantas recolectadas a su planta en el estado de Hidalgo.

En esa planta los residuos son procesados para la fabricación de materiales de construcción, como concreto y pavimento asfáltico, y también son utilizados como fuente principal de energía para su maquinaria.

También recordaron que en el mes de enero el Municipio de Corregidora obtuvo el primer lugar en el ranking de los 20 municipios evaluados, con el mejor promedio de satisfacción en los servicios públicos con un 71.4%, por la pavimentación, recolección de basura, agua potable, iluminación de las calles, espacios para el deporte y ejercicio, eventos culturales y artísticos, y limpieza de los mercados públicos.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *