Este año la federación realizó un recorte de 25 millones de pesos de participaciones al municipio de Corregidora, dio a conocer el alcalde Josué Guerrero Trápala, quien lamentó que la federación quite herramientas a los estados para sostener sus programas clientelares.
Guerrero Trápala indicó que el municipio ya trabaja en las proyecciones económicas para el 2026 y adelantó que no se tiene “el mejor escenario posible” debido a la reducción de recursos que han enfrentado este año.
“Según el último dato que me dio mi secretaria y de la información que nos dio el gobierno del Estado, este año dejamos de percibir alrededor de 25 millones de pesos de participaciones federales que llegan al Estado y después a nosotros y tristemente para el siguiente año no parece que vaya a ser algo que cambie, es más, puede o parece que se vislumbra que puedan continuar estas reducciones que nos pegan muchísimo”, indicó.
Guerrero Trápala lamentó que la federacióndestine más recursos a los programas clientelares que a los municipios, aunque resaltó que Corregidora es uno de los pocos municipios a nivel nacional que cuenta con viabilidad financiera, pues recordó que más del 50% de los recursos del municipio son propios.
“Este gobierno y este color, este partido, no se cansa de quitarle herramientas a los estados y a los municipios para poder sostener sus programas clientelares. Entonces, aquí tenemos que volvernos más creativos para poder hacer que el presupuesto nos rinda mejor”, agregó.
Añadió que el presupuesto en materia de seguridad también se ha reducido en los últimos años ni se cuenta con posibilidades de gestionar recursos extraordinarios ni de infraestructura, por lo que aseveró que los municipios se han vuelto creativos para hacer frente a través de los recursos propios.
“Corregidora y la zona metropolitana de Querétaro, San Juan, también tienen la posibilidad de, gracias a que tenemos una ciudadanía cumplida con el predial, con el traslado de dominio, pues tenemos recursos propios para poder compensar algunos de estos gastos, pero claro que impacta, dejamos de hacer acciones de infraestructura, de fortalecimiento que podríamos estar haciendo con estos recursos federales”, apuntó.
En este sentido, destacó que en lo que va del año el municipio ha ejercido más de 300 millones de pesos en materia de seguridad, tanto en renovación de vehículos y nuevas instalaciones, como en inversión tecnológica, y aseguró que en 2026 el presupuesto será superior.