En la propuesta de reforma electoral se debe garantizar el fortalecimiento del Instituto Nacional Electoral (INE) y no su debilitamiento, indicó Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro y exdiputado federal por Acción Nacional.
El alcalde recordó que cuando fue diputado federal frenaron varias reformas que buscaban debilitar al órgano electoral del país, por lo que enfatizó que es importante que la propuesta federal preserve su independencia.
“No usar a las instituciones para debilitar lo que debe ser siempre la inclusión de todas las voces y la representación de todos los sectores. Tenemos que esperar a ver cómo viene, no estaría a favor del debilitamiento del Instituto Nacional Electoral, siempre en mi trayectoria como legislador federal luchamos por la independencia del INE, luchamos por su autonomía”, indicó.
Aunque se dijo respetuoso de la autonomía y decisión que tomen los legisladores federales, mencionó que estarán pendientes de la propuesta de reforma electoral nacional que se presente, pues insistió en que esta debe fortalecer la democracia y a las instituciones, además de garantizar la representatividad de todas las voces.
“Lo que más se necesita es garantizar los espacios, la libertad de expresión y la representación de todas las voces de oposición, especialistas, de todas las voces. Tenemos que esperar y respeta la autonomía de los órganos legislativos”, añadió.
Además, consideró importante la participación ciudadana en torno al planteamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum de someter a encuesta la reforma electoral respecto a las representaciones plurinominales que hay en el país.
“Siempre la participación ciudadana va a ser positiva, que sean ejercicios reales de participación ciudadana, de hecho aquí en el municipio hemos promovido varios ejercicios, como fue la consulta de obra pública, como lo hemos hecho en varios ejercicios para varias decisiones que hemos tomado. Siempre el involucramiento ciudadano para que los Poderes tomen decisión es buena, pero que sean ejercicios que garanticen la representatividad de la decisión que se va a tomar”, agregó.