Reforma “fast track” contra música que haga apología del delito: multa de hasta 1.1 mdp

Organizar un evento en la capital queretana donde se haga apología del delito o se exalte la violencia y la vida criminal será motivo de una multa de hasta 1 millón 131 mil 400 pesos por parte del municipio, esto de acuerdo con la reforma al reglamento de espectáculos públicos de la capital.

Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, anunció que este viernes se discutirá la iniciativa en sesión de la Comisión de Gobernación, para posteriormente ser discutida y aprobada en sesión de Cabildo el próximo martes. Además, resaltó que previo a esta medida, la capital ya ha negado permisos a 7 organizadores de eventos que promueven estas expresiones musicales.

“Aquí en Querétaro nuestra prioridad son las familias, aquí en Querétaro nuestra prioridad es preservar una cultura de paz, fomentarla y fortalecerla. Por eso, nos sumamos a esta gran causa del gobernador donde en el municipio de Querétaro quedará prohibida cualquier agrupación, cualquier concierto, show y espectáculo que promueva la violencia, que exalte la vida criminal y constituya apología del delito”, precisó.

El alcalde mencionó que el diálogo con todas las personas es permanente, en relación a las críticas que han realizado organizadores de eventos; sin embargo, subrayó que el objetivo no es cancelar o censurar a alguien, si no que no se glorifique la vida criminal ni la violencia.

Resaltó que uno de los atributos de la reforma que se discutirá es que previene la organización del evento, pues para ello el municipio debe otorgar permiso desde un bar pequeño hasta concierto en un estadio.

Asimismo, Macías Olvera indicó que todos los artistas dejan una fianza para poder llevar a cabo un evento, la cual se determina conforme el aforo de la actividad, y señaló que la multa podría tomarse de dicha fianza. Consideró que no se requiere de más elementos de Inspección para hacer cumplir el reglamento.

El regidor Bruno Casalini Castellanos comentó que la reforma presentada en abril contempla la adición de un artículo y la modificación de otros cinco que establecen la responsabilidad y compromiso que deben asumir los organizadores de eventos para evitar este tipo de contenidos en sus conciertos.

Las sanciones van de 20 a 10 mil UMAS, es decir, de 2 mil 262.80 pesos a 1 millón 131 mil 400 pesos, así como la suspensión del evento en caso de incumplimiento.

“El decreto que anuncia el gobernador el fin de semana nos cae casi casi como anillo al dedo a la administración, porque hace unas semanas habíamos presentado una iniciativa de reforma al reglamento de espectáculos públicos del municipio de Querétaro para prohibir todo contenido que haga apología del delito, entendiendo que es un problema importante a nivel cultural, no podemos permitir que se siga generando una cultura aspiracional hacia actividades delincuenciales que tanto daño le han hecho a nuestro país”, añadió.

La adición del artículo 26 BIS establece que queda prohibida la exhibición, difusión o presentación de cualquier contenido que haga apología del delito o enaltezca la figura de personas que hayan cometidos actos delictivos a través de canciones, audiovisuales, imágenes, discursos, representaciones artísticas o escénicas.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *