Regreso a clases 2025: Profeco revela cómo gastar menos en útiles escolares

Aunque el inicio del ciclo escolar 2025-2026 parece lejano, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado la delantera y ha compartido una serie de recomendaciones esenciales para evitar que los gastos escolares se salgan de control.

El calendario oficial de la SEP marca el regreso a clases para el lunes 1 de septiembre de 2025, lo que ofrece a las familias mexicanas una ventana ideal para organizar sus finanzas y evitar compras impulsivas o innecesarias.

¿Cómo gastar menos en útiles escolares este año?

Elabora un presupuesto realista

Antes de correr a las tiendas, la Profeco sugiere establecer un presupuesto que te permita cubrir los gastos escolares sin poner en riesgo otras obligaciones económicas. Considera cuánto puedes destinar a útiles, uniformes, mochilas, calzado y otros accesorios necesarios.

Compara precios con herramientas oficiales

Una de las claves para ahorrar es comparar precios y calidad. Para facilitar este proceso, Profeco pone a disposición el portal “Quién es Quién en los Precios”, en el que puedes:

  • Consultar los precios de útiles escolares y otros productos en diferentes tiendas.
  • Filtrar por ciudad.
  • Conocer en qué establecimiento se venden más baratos.
  • Guardar listas y ubicar tiendas cercanas.

Haz una lista y reutiliza lo que ya tienes

Otro de los consejos más útiles es hacer una lista detallada de lo necesario. Revisa los artículos del ciclo anterior: si están en buen estado, ¡vuelve a usarlos! Esto te evitará duplicar compras y cuidarás tu economía y el medio ambiente.

Compra en grupo y aprovecha descuentos

La compra al mayoreo puede traducirse en grandes ahorros. Organízate con otros padres de familia o vecinos para adquirir útiles y uniformes en conjunto. Muchas tiendas ofrecen descuentos por volumen.

Sé estratégico con las ofertas

Aunque es tentador dejarse llevar por promociones, la Profeco advierte: no todo lo que parece oferta lo es. Verifica si el descuento es real y si el artículo es realmente necesario. La compra impulsiva puede terminar siendo más costosa.

Planea tus gastos durante todo el ciclo escolar

El regreso a clases no es el único gasto importante del año. Los materiales para actividades, festivales escolares, cuotas voluntarias, transporte y excursiones pueden representar costos significativos. La sugerencia es crear un fondo escolar, apartando una pequeña cantidad cada mes para imprevistos.

Guarda tus comprobantes y conoce tus derechos

No todo es ahorro: también es fundamental cuidar tus compras. Guarda los comprobantes, revisa las políticas de cambio y asegúrate de que los productos tengan etiquetas correctas. En caso de irregularidades, puedes acudir a las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) o llamar al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722).

Calendario escolar SEP 2025-2026

La SEP ya publicó el calendario oficial del nuevo ciclo:

  • Inicio de clases: Lunes 1 de septiembre de 2025
  • Término del ciclo: Miércoles 15 de julio de 2026
  • Vacaciones de diciembre: Del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
  • Semana Santa: Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026

Estas fechas pueden ayudarte a planificar uniformes, inscripciones y vacaciones sin descuidar el presupuesto familiar.

Ahorra sin sacrificar calidad

El regreso a clases no tiene que ser una carga financiera. Con una buena planificación, aprovechando herramientas como “Quién es Quién en los Precios” y haciendo compras conscientes, es posible equipar a los estudiantes sin afectar el bolsillo.

Sigue estas recomendaciones de Profeco y conviértete en un consumidor informado. ¡El conocimiento también ahorra!

(Con información de La Verdad Noticias)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *