En el marco del regreso a clases, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), compartió los gastos escolares que son deducibles de impuestos, en la declaración anual.
La autoridad tributaria recordó a los contribuyentes que las colegiaturas y el transporte escolar, pueden deducirse de impuestos, siempre que cumplan con algunos requisitos fiscales.
El SAT destacó que el beneficio aplica únicamente para gastos relacionados con familiares en línea recta, ya sean ascendientes, como padres o abuelos, o descendientes, como hijos o nietos, siempre que dichas personas no perciban ingresos superiores al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual, que actualmente equivale a 41 mil 273 pesos.
Gastos deducibles de impuestos
- Colegiaturas escolares en instituciones privadas
- Transporte escolar, siempre que sea un concepto separado en la factura. En caso de que esté incluido dentro del pago de la colegiatura, es necesario que la institución desglose el monto correspondiente al transporte para que sea válido para deducción
Gastos que no se pueden deducir
El SAT dio a conocer que no se pueden deducir conceptos como:
- Inscripción o reinscripción
- Becas o apoyos económicos
- Materiales escolares
- Uniformes
- Actividades extracurriculares
Límites anuales de deducción por nivel educativo
El monto deducible está sujeto a límites establecidos según el nivel de estudios:
- Preescolar: $14,200 pesos
- Primaria: $12,900 pesos
- Secundaria: $19,900 pesos
- Profesional técnico: $17,100 pesos
- Bachillerato o equivalente: $24,500 pesos
Requisitos de pago y facturación
Para que la deducción sea válida ante el SAT, es fundamental cumplir con lo siguiente:
Solo se aceptan pagos realizados mediante:
- Cheque
- Transferencia electrónica
- Tarjeta de débito, crédito o servicios
- No son deducibles los pagos en efectivo
Factura con complemento fiscal: El comprobante fiscal (CFDI) debe incluir:
- Nombre y Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno
- Nivel escolar
- Clave de reconocimiento de validez oficial de estudios
- El campo “Uso del CFDI” debe ser “Pagos por servicios educativos”
- La clave del medio de pago debe corresponder al método utilizado
Institución autorizada: La escuela debe contar con autorización o reconocimiento oficial de estudios
Recomendaciones del SAT
- Revisar cuidadosamente las facturas emitidas por las instituciones educativas
- Verificar que todos los datos fiscales estén completos y correctos
- Conservar los comprobantes de pago y las facturas durante al menos 5 años, como respaldo ante posibles revisiones
Este beneficio representa un alivio económico para muchas familias y, al cumplir con los requisitos, puede traducirse en una reducción del impuesto a pagar durante la declaración anual.
(Con información de El Imparcial)