El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reiteró que el vuelo clandestino con un cargamento de cocaína y que fue interceptado y asegurado la semana pasada en Tecomán, Colima, provenía de El Salvador.
En respuesta a un post que horas antes publicó en la red X el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, en el que rechazó que la nave hubiera tocado territorio de su país, el secretario García Harfuch insistió en que la autoridad mexicana cuenta con información que lo confirma.
“Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectó, a las 13:00 horas del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 kilómetros al sur a la altura de San Salvador, El Salvador, como puede apreciarse en la gráfica de seguimiento de la aeronave”, aseguró el funcionario del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y acompañó el mensaje con una imagen de la traza del vuelo.
Dijo que ante esa información, se ordenó el despegue de aeronaves militares mexicanas desde distintas bases aéreas castrenses para “interceptar la traza clandestina” y obligar a su aterrizaje, el cual se dio en una pista clandestina de Tecomán.
En ese sitio, efectivos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional “aplicaron el ‘P.S.O. para la Revisión de Aeronaves’. Fueron detenidas tres personas y se aseguraron 427.65 kilogramos de cocaína y la aeronave”.
Reconoció —como lo reveló hace unas horas Bukele— que los tres detenidos son de nacionalidad mexicana, y “están siendo procesados por diversos delitos”.
Asimismo, García Harfuch reiteró el respeto y aprecio del gobierno de México al pueblo de El Salvador.